Rehabilitación y mejoramiento de los sistemas de riego y drenaje del valle de Santa - Lacramarca: Estudio definitivo - segunda etapa

Descripción del Articulo

En el área de estudio existen puntos de control horizontal de primer orden, en cuanto a magnitud de precisión de cierre (angular y longitudinal), elaborado por el Instituto Geográfico Nacional (I.G.N.) los cuales corresponden a las señales geodésicas denominadas Chimbote, S.E., Base Chimbote y Cº Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Alimentación. Dirección General de Irrigaciones, Programa Nacional de Drenaje y Recuperación de Tierras (PRONADRET), Proyecto Especial de Rehabilitación de Tierras (REHATI)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1988
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de riego
Canales de irrigación
Riego y drenaje
Descripción
Sumario:En el área de estudio existen puntos de control horizontal de primer orden, en cuanto a magnitud de precisión de cierre (angular y longitudinal), elaborado por el Instituto Geográfico Nacional (I.G.N.) los cuales corresponden a las señales geodésicas denominadas Chimbote, S.E., Base Chimbote y Cº Monzón., Sobre la poligonal descrita se ha levantado una poligonal geodésica de segundo orden en cuanto a magnitud de cierre (angular y longitudinal) elaborado por KOSRENKA Ingenieros S.A., empresa que ejecutó los trabajos de campo de restitución fotogramétrica de ortofotomapas a escalas 1:5,000 y 1:20,000 para los valles costeros de REHATI III, dentro de los cuales se encuentra el Valle Santa - Lacramarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).