Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar

Descripción del Articulo

La cuenca del río Chilca nace en los contrafuertes andinos, en las alturas de los cerros Pamparena, Condorhuasi y Condorcoto, que bordean las partes altas de esta cuenca, cerca de los 3 300 msnm, con una extensión de 783.44 km2 y está formada por las quebradas de Cuculí, que a la vez se forma por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección y recuperación de riberas, cauces y márgenes
Gestión de riesgos de desastres en recursos hídricos
Sistemas de alerta temprana
id ANAI_d8792e1fa038aa7cf82baba448706251
oai_identifier_str oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3672
network_acronym_str ANAI
network_name_str ANA-Institucional
repository_id_str 4318
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar
title Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar
spellingShingle Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos
Protección y recuperación de riberas, cauces y márgenes
Gestión de riesgos de desastres en recursos hídricos
Sistemas de alerta temprana
title_short Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar
title_full Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar
title_fullStr Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar
title_full_unstemmed Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar
title_sort Diagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al mar
author Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos
author_facet Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Protección y recuperación de riberas, cauces y márgenes
Gestión de riesgos de desastres en recursos hídricos
Sistemas de alerta temprana
topic Protección y recuperación de riberas, cauces y márgenes
Gestión de riesgos de desastres en recursos hídricos
Sistemas de alerta temprana
description La cuenca del río Chilca nace en los contrafuertes andinos, en las alturas de los cerros Pamparena, Condorhuasi y Condorcoto, que bordean las partes altas de esta cuenca, cerca de los 3 300 msnm, con una extensión de 783.44 km2 y está formada por las quebradas de Cuculí, que a la vez se forma por la unión de las quebradas de Huallanche y Matará; y por la quebrada Cucayacu, que en la parte alta se denomina Calahuaya. La mayoría de las quebradas permanecen secas, a excepción de la quebrada Calahuaya y sus afluentes, ubicadas en la margen izquierda, que aportan la mayor parte del reducido volumen de escorrentía que se producen en la época de lluvias a la quebrada de Chilca. Este fenómeno es debido a que la denominada “cuenca húmeda“ cuenta con una pequeña extensión receptora de lluvias y por su ubicación desventajosa en la vertiente occidental rodeada por las cuencas de los ríos Lurín y Mala, llegan a interceptar las lluvias provenientes de la Cordillera Oriental, razón por la cual, la agricultura existente en la cuenca utiliza intensivamente agua subterránea a través de pozos artesanales y pozos tubulares, que en los últimos años se han ido salinizando paulatinamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-10T21:21:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-10T21:21:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12543/3672
url https://hdl.handle.net/20.500.12543/3672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Lima
dc.coverage.basin.none.fl_str_mv Cuenca Chilca
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Autoridad Nacional del Agua
dc.source.es_PE.fl_str_mv Autoridad Nacional del Agua
Repositorio institucional - ANA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ANA-Institucional
instname:Autoridad Nacional del Agua
instacron:ANA
instname_str Autoridad Nacional del Agua
instacron_str ANA
institution ANA
reponame_str ANA-Institucional
collection ANA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/6/ANA0002178_1.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/8/ANA0002178_2.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/10/ANA0002178_3.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/12/ANA0002178_4.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/19/ANA0002178_5.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/21/ANA0002178_6.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/23/ANA0002178_7.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/25/Mapa%207-3.pdf.jpg
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/5/ANA0002178_1.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/7/ANA0002178_2.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/9/ANA0002178_3.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/11/ANA0002178_4.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/18/ANA0002178_5.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/20/ANA0002178_6.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/22/ANA0002178_7.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/24/Mapa%207-3.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/1/ANA0002178_1.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/2/ANA0002178_2.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/3/ANA0002178_3.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/4/ANA0002178_4.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/14/ANA0002178_5.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/15/ANA0002178_6.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/16/ANA0002178_7.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/17/Mapa%207-3.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/13/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0029886d16aca1fbb97ebf9408e927ba
82e5fa33431af70871aa19f18994c06d
44bc60b68098117db7833f9da8efff83
523e98823d55ea0a4072d429af95fde8
0d9a04ba2e072adf449423855150db65
f25d90b9dbba80f06c1d2b846d48c8af
9d6382107ef74f8cc09d7a67a6bae44d
d988c01dcf51152a4d5242cffbda8914
189f1af93b7a77a5b5faf9298f963aca
c2e0042642ef8829d9de09b9926319d6
fc75d130b5b916db2b0a74b6b4ee3270
46965151b1bda7164f4dae9171c3b00c
59cd23164cffe93cfb5aa3eccff43e8b
b58f08025743dc4093e3ef121b8970ac
949753947b76e08ab731e48083acd01f
adf01d51f00498fa71a80792bd293761
e988881113073073e3467a904b1fabf9
bada1c7b5b18a03fa6a8473c0853641f
19c35a45af1ef6fc23ced4d9960f9cf2
47b125647f19e5ad8a3a48fd93ee5231
83049d25d8cafca0c962fba43f897d63
ded87156ab4d24652cfc8780a9306dbb
8ffca1d2e71ad0074b11658ffd79ef84
90285933ca2641823bc9f3f914e5b025
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ana.gob.pe
_version_ 1844158249579839488
spelling Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos HídricosLimaCuenca Chilca2019-06-10T21:21:43Z2019-06-10T21:21:43Z2018-09https://hdl.handle.net/20.500.12543/3672La cuenca del río Chilca nace en los contrafuertes andinos, en las alturas de los cerros Pamparena, Condorhuasi y Condorcoto, que bordean las partes altas de esta cuenca, cerca de los 3 300 msnm, con una extensión de 783.44 km2 y está formada por las quebradas de Cuculí, que a la vez se forma por la unión de las quebradas de Huallanche y Matará; y por la quebrada Cucayacu, que en la parte alta se denomina Calahuaya. La mayoría de las quebradas permanecen secas, a excepción de la quebrada Calahuaya y sus afluentes, ubicadas en la margen izquierda, que aportan la mayor parte del reducido volumen de escorrentía que se producen en la época de lluvias a la quebrada de Chilca. Este fenómeno es debido a que la denominada “cuenca húmeda“ cuenta con una pequeña extensión receptora de lluvias y por su ubicación desventajosa en la vertiente occidental rodeada por las cuencas de los ríos Lurín y Mala, llegan a interceptar las lluvias provenientes de la Cordillera Oriental, razón por la cual, la agricultura existente en la cuenca utiliza intensivamente agua subterránea a través de pozos artesanales y pozos tubulares, que en los últimos años se han ido salinizando paulatinamente.Propone medidas estructurales y no estructurales orientadas a definir el cauce estable del rio Chilca, desde su cuenca media hasta su cuenca baja, para el control de máximas avenidas, teniendo en cuenta además que en el último tramo (panamericana sur hacia el mar), se debe recuperar la ruta histórica de descarga noroeste del rio Chilca. Estas medidas están orientadas a reducir el riesgo de inundaciones a las poblaciones de los distritos de Chilca y Pucusana. Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral N° 003-2019-ANA-DCDRH.application/pdfspaAutoridad Nacional del Aguainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Autoridad Nacional del AguaRepositorio institucional - ANAreponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAProtección y recuperación de riberas, cauces y márgenesGestión de riesgos de desastres en recursos hídricosSistemas de alerta tempranaDiagnóstico y determinación del cauce del río Chilca para el control de máximas avenidas desde el sector La Palma hasta su descarga al marinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAILANA0002178_1.pdf.jpgANA0002178_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13095https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/6/ANA0002178_1.pdf.jpg0029886d16aca1fbb97ebf9408e927baMD56ANA0002178_2.pdf.jpgANA0002178_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3871https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/8/ANA0002178_2.pdf.jpg82e5fa33431af70871aa19f18994c06dMD58ANA0002178_3.pdf.jpgANA0002178_3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12984https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/10/ANA0002178_3.pdf.jpg44bc60b68098117db7833f9da8efff83MD510ANA0002178_4.pdf.jpgANA0002178_4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4048https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/12/ANA0002178_4.pdf.jpg523e98823d55ea0a4072d429af95fde8MD512ANA0002178_5.pdf.jpgANA0002178_5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13072https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/19/ANA0002178_5.pdf.jpg0d9a04ba2e072adf449423855150db65MD519ANA0002178_6.pdf.jpgANA0002178_6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13417https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/21/ANA0002178_6.pdf.jpgf25d90b9dbba80f06c1d2b846d48c8afMD521ANA0002178_7.pdf.jpgANA0002178_7.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17231https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/23/ANA0002178_7.pdf.jpg9d6382107ef74f8cc09d7a67a6bae44dMD523Mapa 7-3.pdf.jpgMapa 7-3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18329https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/25/Mapa%207-3.pdf.jpgd988c01dcf51152a4d5242cffbda8914MD525TEXTANA0002178_1.pdf.txtANA0002178_1.pdf.txtExtracted texttext/plain178193https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/5/ANA0002178_1.pdf.txt189f1af93b7a77a5b5faf9298f963acaMD55ANA0002178_2.pdf.txtANA0002178_2.pdf.txtExtracted texttext/plain763417https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/7/ANA0002178_2.pdf.txtc2e0042642ef8829d9de09b9926319d6MD57ANA0002178_3.pdf.txtANA0002178_3.pdf.txtExtracted texttext/plain303456https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/9/ANA0002178_3.pdf.txtfc75d130b5b916db2b0a74b6b4ee3270MD59ANA0002178_4.pdf.txtANA0002178_4.pdf.txtExtracted texttext/plain581587https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/11/ANA0002178_4.pdf.txt46965151b1bda7164f4dae9171c3b00cMD511ANA0002178_5.pdf.txtANA0002178_5.pdf.txtExtracted texttext/plain2548https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/18/ANA0002178_5.pdf.txt59cd23164cffe93cfb5aa3eccff43e8bMD518ANA0002178_6.pdf.txtANA0002178_6.pdf.txtExtracted texttext/plain7885https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/20/ANA0002178_6.pdf.txtb58f08025743dc4093e3ef121b8970acMD520ANA0002178_7.pdf.txtANA0002178_7.pdf.txtExtracted texttext/plain2855https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/22/ANA0002178_7.pdf.txt949753947b76e08ab731e48083acd01fMD522Mapa 7-3.pdf.txtMapa 7-3.pdf.txtExtracted texttext/plain2830https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/24/Mapa%207-3.pdf.txtadf01d51f00498fa71a80792bd293761MD524ORIGINALANA0002178_1.pdfANA0002178_1.pdfVolumen I: informeapplication/pdf22888506https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/1/ANA0002178_1.pdfe988881113073073e3467a904b1fabf9MD51ANA0002178_2.pdfANA0002178_2.pdfVolumen I: anexos 1 y 2application/pdf57222550https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/2/ANA0002178_2.pdfbada1c7b5b18a03fa6a8473c0853641fMD52ANA0002178_3.pdfANA0002178_3.pdfVolumen II: Informe y anexos 3 al 5application/pdf28771574https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/3/ANA0002178_3.pdf19c35a45af1ef6fc23ced4d9960f9cf2MD53ANA0002178_4.pdfANA0002178_4.pdfVolumen II: anexos 6 al 13application/pdf54767134https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/4/ANA0002178_4.pdf47b125647f19e5ad8a3a48fd93ee5231MD54ANA0002178_5.pdfANA0002178_5.pdfResolución Directoral Nº 003-2018-ANA-DPDRHapplication/pdf670659https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/14/ANA0002178_5.pdf83049d25d8cafca0c962fba43f897d63MD514ANA0002178_6.pdfANA0002178_6.pdfResolución Directoral N° 01-2020-ANA-DPDRHapplication/pdf1093675https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/15/ANA0002178_6.pdfded87156ab4d24652cfc8780a9306dbbMD515ANA0002178_7.pdfANA0002178_7.pdfMapa 07-2: Trazo original y trazo modificado del tramo (RD2-8 - RD2-9)application/pdf1371091https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/16/ANA0002178_7.pdf8ffca1d2e71ad0074b11658ffd79ef84MD516Mapa 7-3.pdfMapa 7-3.pdfMapa 07-3: Trazo definitivo (Ramal Norte a recuperar). Ruta definitiva de descarga del río Chilca hacia el marapplication/pdf1511233https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/17/Mapa%207-3.pdf90285933ca2641823bc9f3f914e5b025MD517LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/3672/13/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51320.500.12543/3672oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/36722020-12-17 09:34:07.862Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguabiblioteca@ana.gob.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).