Primer monitoreo de calidad de agua superficial de la cuenca Quilca - Chili del 26 al 30 de marzo de 2012: Informe técnico

Descripción del Articulo

Los resultados del Primer Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua en la Cuenca Quilca-Chili, incrementara la información sobre la caracterización del recurso hídrico, permitiendo proponer medidas de control, supervisión y mitigación de los cuerpos de agua. La información obtenida constituye l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos, Banco Mundial (BM)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/2970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo participativo del agua
Aguas superficiales
Calidad de los recursos hídricos
Vigilancia y monitoreo de la calidad del agua
Análisis del agua
Descripción
Sumario:Los resultados del Primer Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua en la Cuenca Quilca-Chili, incrementara la información sobre la caracterización del recurso hídrico, permitiendo proponer medidas de control, supervisión y mitigación de los cuerpos de agua. La información obtenida constituye la base para formular el Diagnóstico de la Calidad del Agua, elaboración de propuesta de los indicadores de calidad de agua, instrumentos útiles para la generación de políticas orientadas a mejorar la calidad de los recursos hidricos. La información obtenida fortalecerá el trabajo del PMGRH en concordancia con la Autoridad Administrativa de Agua 1 Caplina - Ocoña y las Administraciones locales de agua Chili y Colea Siguas Chivay, a fin de dar cumplimiento a la Ley de los Recursos Hídricos, Ley Nº 29338 Título V, Protección del Agua, Articulo 75° y Articulo 76° Vigilancia y fiscalización del agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).