Inventario, evaluación e integración de los recursos naturales de la zona de los ríos Santiago y Morona
Descripción del Articulo
Abarca un estudio de tipo reconocimiento de los recursos naturales efectuado en la zona de los ríos Santiago y Morona ubicada en la región de la Selva Norte del Perú. Este estudio comprende los aspectos geográfico, fisiográfico, ecológico, geológico, agrológico, forestal e incluye consideraciones ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1970 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/959 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ONERN Recursos naturales Inventarios y evaluación de recursos Investigación en recursos hídricos Inventarios y evaluación de ecosistemas proveedores de agua |
| Sumario: | Abarca un estudio de tipo reconocimiento de los recursos naturales efectuado en la zona de los ríos Santiago y Morona ubicada en la región de la Selva Norte del Perú. Este estudio comprende los aspectos geográfico, fisiográfico, ecológico, geológico, agrológico, forestal e incluye consideraciones generales acerca de los aspectos socio-históricos, vías de comunicación y de los factores agro-económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).