Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo)
Descripción del Articulo
Artículo publicado en: Revista “Agua y más“, n° 7, 8-17, ago. 2017
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión integrada de los recursos hídricos Cuenca Amazónica Normatividad sectorial y multisectorial de los recursos hídricos |
id |
ANAI_a4dfa6c51dfec5bf45a8e1a94a2b092e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2614 |
network_acronym_str |
ANAI |
network_name_str |
ANA-Institucional |
repository_id_str |
4318 |
spelling |
Toledo Parreño, Adolfo2018-07-12T16:55:08Z2018-07-12T16:55:08Z2017-08https://hdl.handle.net/20.500.12543/2614Artículo publicado en: Revista “Agua y más“, n° 7, 8-17, ago. 2017Presenta la primera parte de un ensayo sobre creación de Comités de Subcuenca en la Amazonía, la cual aborda conceptos y criterios a tomar en cuenta respecto al cambio de paradigma del agua, considerando como marco la Ley de Recursos Hídricos. Además, plantea una prospección que incluye la integración de futuros posibles y la construcción de nuevos escenarios en el campo de la gestión de recursos hídricos en la región amazónica. En este contexto, se revisa tanto los lineamientos para crear Comités de Subcuenca en la Amazonía, como la visión colectiva que hay en dicho territorio nacional.application/pdfspaAutoridad Nacional del Aguainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Autoridad Nacional del AguaRepositorio institucional - ANAreponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAGestión integrada de los recursos hídricosCuenca AmazónicaNormatividad sectorial y multisectorial de los recursos hídricosEscenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo)info:eu-repo/semantics/articleCuenca AmazónicaTHUMBNAILANA0001325.pdf.jpgANA0001325.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12238https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2614/3/ANA0001325.pdf.jpg2bbbee966e809323e93311053caf218cMD53TEXTANA0001325.pdf.txtANA0001325.pdf.txtExtracted texttext/plain29387https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2614/2/ANA0001325.pdf.txtfdcc7478706eba24335cd7c387e41b7cMD52ORIGINALANA0001325.pdfANA0001325.pdfArtículo principalapplication/pdf459122https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2614/1/ANA0001325.pdf54e47cdb6db7480aedcd25c8726557e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2614/4/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12543/2614oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/26142019-09-26 10:58:23.232Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguabiblioteca@ana.gob.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo) |
title |
Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo) |
spellingShingle |
Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo) Toledo Parreño, Adolfo Gestión integrada de los recursos hídricos Cuenca Amazónica Normatividad sectorial y multisectorial de los recursos hídricos |
title_short |
Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo) |
title_full |
Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo) |
title_fullStr |
Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo) |
title_full_unstemmed |
Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo) |
title_sort |
Escenarios para crear Comités de subcuenca en la Amazonía (fundamentos - conceptos - proceso de creación): contribución a la hermenéutica en gestión de recursos hídricos (ensayo) |
author |
Toledo Parreño, Adolfo |
author_facet |
Toledo Parreño, Adolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toledo Parreño, Adolfo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión integrada de los recursos hídricos Cuenca Amazónica Normatividad sectorial y multisectorial de los recursos hídricos |
topic |
Gestión integrada de los recursos hídricos Cuenca Amazónica Normatividad sectorial y multisectorial de los recursos hídricos |
description |
Artículo publicado en: Revista “Agua y más“, n° 7, 8-17, ago. 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-12T16:55:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-12T16:55:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/2614 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/2614 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.basin.none.fl_str_mv |
Cuenca Amazónica |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Autoridad Nacional del Agua |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Autoridad Nacional del Agua Repositorio institucional - ANA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ANA-Institucional instname:Autoridad Nacional del Agua instacron:ANA |
instname_str |
Autoridad Nacional del Agua |
instacron_str |
ANA |
institution |
ANA |
reponame_str |
ANA-Institucional |
collection |
ANA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2614/3/ANA0001325.pdf.jpg https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2614/2/ANA0001325.pdf.txt https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2614/1/ANA0001325.pdf https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2614/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2bbbee966e809323e93311053caf218c fdcc7478706eba24335cd7c387e41b7c 54e47cdb6db7480aedcd25c8726557e1 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ana.gob.pe |
_version_ |
1844158215961444352 |
score |
13.80454 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).