Cambio climático y adaptación de los recursos hídricos

Descripción del Articulo

Los efectos del cambio climático serán lógicamente distintos según las regiones y sectores. En Europa central pueden preverse inundaciones, mientras que en los países mediterráneos podremos sufrir sequías y períodos de escasez de agua. Esta última situación requiere tradicionalmente una mayor atenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agencia Europea de Medio Ambiente
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Políticas hídricas
Sequías
Escasez de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Los efectos del cambio climático serán lógicamente distintos según las regiones y sectores. En Europa central pueden preverse inundaciones, mientras que en los países mediterráneos podremos sufrir sequías y períodos de escasez de agua. Esta última situación requiere tradicionalmente una mayor atención por el conjunto de países europeos, de hecho, en la Directiva marco del agua no se indican aún criterios o medidas concretas para hacer frente a problemas de las sequías prolongadas y tenerlas en cuenta en la gestión. La experiencia española indica que es necesario establecer estrategias para aplicar la DMA en situaciones de estrés hídrico, así una escasez prolongada obligaría a priorizar el suministro urbano y el abastecimiento de la población, afectando a otros sectores como pueden ser la agricultura, la producción de energía, por no hablar de la salud y calidad de vida de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).