Estudios geotécnicos y diseños definitivos del tunel de descarga del proyecto Yaurihuiri (primera parte): Informe final de resultados
Descripción del Articulo
E| estudio geológico-geomorfológico regional de la cuenca alta del río Acarí ha permitido reconocer la unidad geomorfológica Altas Mesetas Cenfrales donde se observa los restos de la superficie Puna (laguna Yourihuiri y alrededores). La secuencia rocosa que aflora en el área es volcánica lávica, and...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1981 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología Geomorfología Investigación en recursos hídricos Edafología |
| Sumario: | E| estudio geológico-geomorfológico regional de la cuenca alta del río Acarí ha permitido reconocer la unidad geomorfológica Altas Mesetas Cenfrales donde se observa los restos de la superficie Puna (laguna Yourihuiri y alrededores). La secuencia rocosa que aflora en el área es volcánica lávica, andesítica e ignimbrítica principálmente Miocénica (Volcánico Tocaza) y Plio-Cuoternaria. Las unidades sedimentarias y volcánico-sedimentarias comprenden desde el Jurásico hasta el Terciario Inferior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).