Plan de defensas ribereñas y encauzamiento de ríos: Resumen del diagnóstico situacional

Descripción del Articulo

Contiene los resultados correspondientes al análisis y evaluación de los aspectos relacionados a las vulnerabilidades ante avenidas extraordinarias en los ríos Piura y Chira, el cual ha sido elaborado por procesos participativos que se implementaron, con actores de las cuencas mencionadas en la ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Autónoma de la Cuenca Hidrográfica Chira Piura (AACHCP), Gobierno Regional de Piura
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2007
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/32
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/32
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Previsión hidrológica
Gestión de riesgos de desastres en recursos hídricos
Riesgos de disponibilidad hídrica
Gestión de cuencas
AAA Jequetepeque - Zarumilla
Descripción
Sumario:Contiene los resultados correspondientes al análisis y evaluación de los aspectos relacionados a las vulnerabilidades ante avenidas extraordinarias en los ríos Piura y Chira, el cual ha sido elaborado por procesos participativos que se implementaron, con actores de las cuencas mencionadas en la ciudad de Sullana, Chulucanas y Piura interviniendo en el análisis, las instituciones representativas del sector público y privado relacionadas con la gestión del agua y solución de problemas de desbordes e inundaciones principalmente en el área agrícola, planteando algunas acciones estratégicas para solucionarlos. En el corto,mediano y largo plazo, teniendo en cuenta aspectos legales, económicos y organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).