Proyecto agricultura bajo riego con aguas servidas tratadas de los terrenos eriazos ubicados a los alrededores de la ciudad de Piura (diagnóstico)

Descripción del Articulo

El área que comprende el presente diagnóstico ubicada a ambas márgenes del río Piura en los distritos de Piura y Castilla de la provincia de Piura, departamento de Piura de la Región Grau; tiene cono límites por el norte con las áreas desérticas de las Pampas de la Providencia y de la Ex-Hacienda rí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura. Dirección General de Aguas y Suelos, Programa Nacional de Drenaje y Recuperación de Tierras (PRONADRET), Calderón Casana, Andrés, Silva Cieza, Salvador, Delgado Solorzano, Esteban, Chávez Chere, Toribio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Riego y drenaje
Desarrollo agrícola
Uso y aprovechamiento de aguas residuales tratadas
Descripción
Sumario:El área que comprende el presente diagnóstico ubicada a ambas márgenes del río Piura en los distritos de Piura y Castilla de la provincia de Piura, departamento de Piura de la Región Grau; tiene cono límites por el norte con las áreas desérticas de las Pampas de la Providencia y de la Ex-Hacienda río Seco, por el sur con las pampas de la Legua y la comunidad campesina de Castilla, al este limita con la comunidad campesina de Castilla y los terrenos de ex-hacienda Miraflores y al oeste con los terrenos de habilitación urbana de ENACE y las pampas de Medanos de Coscomba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).