Estudio de la cuenca del río Higueras (Huánuco)
Descripción del Articulo
Realiza un diagnóstico integral respecto a la situación de uso de los recursos principalmente agua y tierra de la cuenca del río Higueras (Huánuco). Para tal efecto, revisa los aspectos sociales y económicos de la zona, las características físicas y geomórficas, evalúa de los recursos existentes y e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1981 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/1663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/1663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de cuencas Oferta, disponibilidad y demanda de los recursos hídricos Desarrollo agrícola Uso eficiente y sostenible del agua |
Sumario: | Realiza un diagnóstico integral respecto a la situación de uso de los recursos principalmente agua y tierra de la cuenca del río Higueras (Huánuco). Para tal efecto, revisa los aspectos sociales y económicos de la zona, las características físicas y geomórficas, evalúa de los recursos existentes y el desarrollo de los mismos y determina los problemas de aprovechamiento, con el fin de elaborar planes de desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).