Diversidad, composición y estructura del bosque certificado de la concesión MADERACRE S.A.C, Madre de Dios, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el bosque de la concesión MADERACRE S.A.C, donde se estableció cuatro parcelas de 1 hectáreas cada una, en estas se evaluaron los árboles con DAP ≥ 10 cm. Se calculó la diversidad, estructura, composición y similaridad de especies. Se registraron 2020 individu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revista UNSAAC - Q’euña |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/99 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/99 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | bosque certificado; manejo forestal; caracterización florística; Perú |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el bosque de la concesión MADERACRE S.A.C, donde se estableció cuatro parcelas de 1 hectáreas cada una, en estas se evaluaron los árboles con DAP ≥ 10 cm. Se calculó la diversidad, estructura, composición y similaridad de especies. Se registraron 2020 individuos en total, con 110 a 146 especies por parcela, totalizando a 277 especies, 94 géneros y 47 familias. Las familias con alto número de especies son Fabaceae, Malvaceae, Annonaceae, Moraceae, Rubiaceae, Lauraceae, Meliaceae, Sapotaceae y Salicaceae, entre los géneros: Inga, Trichilia, Pouteria, Ocotea, Acacia, Casearia, Cordia, Neea y Zanthoxylum. Las especies con mayor abundancia son; Drypetes amazonica, Attalea phalerata, Quararibea wittii, Trichilia sp1 y Pseudolmedia laevis. por ha. En promedio se registró 505 tallos/ha, con un área basal que oscila 2 2 2 entre 21.91m /ha a 28.3m /ha resultado un promedio de 25.11m /ha. Las especies con mayor IVI fueron: Attalea phlerata, Drypetes amazonica, Trichilia pallida, Pseudolmedia laevis, Ceiba sp1, Trichilia sp1, Quararibea wittii, Brosimum alicastrum, Pseudobombax septenatum, Celtis schippii, Spondias mombin, Cavanillesia umbellata,Drypetes sp1 y Rinorea lindeniana. La estructura vertical del bosque exhibe la forma de “J” invertida y horizontalmente toma la forma de una campana. Finalmente, la composición florística entre los sitios evaluados muestra baja similaridad de especies forestales. Los resultados obtenidos permitieron a MADERACRE S.A.C, incorporar a su Plan de Manejo Forestal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).