Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho
Descripción del Articulo
El reconocimiento en la filosofía de Kant, reconocimiento en general necesario para enfrentar las dificultades de la constitución, legitimación y mantenimiento del estado moderno, se ha presentado en la reflexión filosófica con un sesgo marcadamente jurídico; de modo que, los intentos por ampliar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | Revista UNAH - Puriq |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/6 |
Enlace del recurso: | https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/6 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kant Filosofía del derecho Filosofía de la historia Arbitrio Reconocimiento |
id |
2707-3602_2f59d8d02e17dffbf7dd23aec3c0e12c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/6 |
network_acronym_str |
2707-3602 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNAH - Puriq |
spelling |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derechoQUISPE PEREZ, ÍTALO JAIMEKantFilosofía del derechoFilosofía de la historiaArbitrioReconocimientoEl reconocimiento en la filosofía de Kant, reconocimiento en general necesario para enfrentar las dificultades de la constitución, legitimación y mantenimiento del estado moderno, se ha presentado en la reflexión filosófica con un sesgo marcadamente jurídico; de modo que, los intentos por ampliar la concepción jurídica de este reconocimiento hacia criterios históricos que permiten contemplar los intereses particulares o la pluralidad de formas de vida son prácticamente inexistentes. El presente artículo tiene como objetivo argumentar que el reconocimiento jurídico kantiano presenta una base histórica que nos permite comprender las contradicciones entre historia y derecho. Sostengo, además, que la posibilidad de un reconocimiento que atiende a conceptos trascendentales y, sin embargo, no escapa de la historia de los agentes particulares ofrece mejores alternativas a la filosofía política para encarar el problema sobre cómo decidir qué reivindicaciones son legítimas y cuáles no lo son, problemas que la teoría del reconocimiento de inspiración hegeliana no ha solucionado del todo, según Honneth (Pereira, 2010).UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA2019-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/610.37073/puriq.1.01.6PURIQ; Vol. 1 No. 01 (2019): PURIQ (Enero-Junio); 9-18PURIQ; Vol. 1 Núm. 01 (2019): PURIQ (Enero-Junio); 9-182707-36022664-402910.37073/puriq.1.01.2019reponame:Revista UNAH - Puriqinstname:Universidad Nacional Autónoma de Huantainstacron:UNAHspahttps://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/6/4https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/6/23info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:30:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho |
title |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho |
spellingShingle |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho QUISPE PEREZ, ÍTALO JAIME Kant Filosofía del derecho Filosofía de la historia Arbitrio Reconocimiento |
title_short |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho |
title_full |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho |
title_fullStr |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho |
title_sort |
Reconocimiento jurídico e historia en Kant: Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
QUISPE PEREZ, ÍTALO JAIME |
author |
QUISPE PEREZ, ÍTALO JAIME |
author_facet |
QUISPE PEREZ, ÍTALO JAIME |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kant Filosofía del derecho Filosofía de la historia Arbitrio Reconocimiento |
topic |
Kant Filosofía del derecho Filosofía de la historia Arbitrio Reconocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El reconocimiento en la filosofía de Kant, reconocimiento en general necesario para enfrentar las dificultades de la constitución, legitimación y mantenimiento del estado moderno, se ha presentado en la reflexión filosófica con un sesgo marcadamente jurídico; de modo que, los intentos por ampliar la concepción jurídica de este reconocimiento hacia criterios históricos que permiten contemplar los intereses particulares o la pluralidad de formas de vida son prácticamente inexistentes. El presente artículo tiene como objetivo argumentar que el reconocimiento jurídico kantiano presenta una base histórica que nos permite comprender las contradicciones entre historia y derecho. Sostengo, además, que la posibilidad de un reconocimiento que atiende a conceptos trascendentales y, sin embargo, no escapa de la historia de los agentes particulares ofrece mejores alternativas a la filosofía política para encarar el problema sobre cómo decidir qué reivindicaciones son legítimas y cuáles no lo son, problemas que la teoría del reconocimiento de inspiración hegeliana no ha solucionado del todo, según Honneth (Pereira, 2010). |
description |
El reconocimiento en la filosofía de Kant, reconocimiento en general necesario para enfrentar las dificultades de la constitución, legitimación y mantenimiento del estado moderno, se ha presentado en la reflexión filosófica con un sesgo marcadamente jurídico; de modo que, los intentos por ampliar la concepción jurídica de este reconocimiento hacia criterios históricos que permiten contemplar los intereses particulares o la pluralidad de formas de vida son prácticamente inexistentes. El presente artículo tiene como objetivo argumentar que el reconocimiento jurídico kantiano presenta una base histórica que nos permite comprender las contradicciones entre historia y derecho. Sostengo, además, que la posibilidad de un reconocimiento que atiende a conceptos trascendentales y, sin embargo, no escapa de la historia de los agentes particulares ofrece mejores alternativas a la filosofía política para encarar el problema sobre cómo decidir qué reivindicaciones son legítimas y cuáles no lo son, problemas que la teoría del reconocimiento de inspiración hegeliana no ha solucionado del todo, según Honneth (Pereira, 2010). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/6 10.37073/puriq.1.01.6 |
url |
https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/6 |
identifier_str_mv |
10.37073/puriq.1.01.6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/6/4 https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/6/23 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
PURIQ; Vol. 1 No. 01 (2019): PURIQ (Enero-Junio); 9-18 PURIQ; Vol. 1 Núm. 01 (2019): PURIQ (Enero-Junio); 9-18 2707-3602 2664-4029 10.37073/puriq.1.01.2019 reponame:Revista UNAH - Puriq instname:Universidad Nacional Autónoma de Huanta instacron:UNAH |
reponame_str |
Revista UNAH - Puriq |
collection |
Revista UNAH - Puriq |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
instacron_str |
UNAH |
institution |
UNAH |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701654550821208064 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).