La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes de comunicación social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para valorar la credibilidad de noticias; así mismo, como objetivo específico es evaluar su capacidad por medio de la variable sexo, nivel de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peceros García, Fabrizio, Rafaele de la Cruz, Mauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revista UNCP - Socialium
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/743
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Information Literacy, Social Communication, Fake News, CRAAP test.
alfabetización informacional, comunicación social, noticias falsas, CRAAP test
id 2706-6053_377c946d9909f222b88f1414d16872e0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/743
network_acronym_str 2706-6053
repository_id_str
network_name_str Revista UNCP - Socialium
spelling La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú The Ability to assess the credibility of news in students of social communication at a University of PeruPeceros García, FabrizioRafaele de la Cruz, Mauro Information Literacy, Social Communication, Fake News, CRAAP test.alfabetización informacional, comunicación social, noticias falsas, CRAAP testLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes de comunicación social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para valorar la credibilidad de noticias; así mismo, como objetivo específico es evaluar su capacidad por medio de la variable sexo, nivel de estudio y especialidad de la carrera. Acerca del método, fue de corte cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y de tipo transversal, se usó dos noticias para la investigación, una falsa y otra real. Cómo técnica de recolección de datos se usó como instrumento el CRAAP test, la cual posee criterios relacionados al análisis de información. En los resultados se obtuvo que la capacidad de identificación de noticias de los estudiantes es regularmente aceptable (47,5%), la media fue mayor en la noticia verdadera (33,49) que en la noticia falsa (28,82); se encontraron diferencias en las medias según sexo (femenino 31,69 y masculino 30,57), nivel de estudios (básico 29,27, intermedio 30,37, avanzado 32,09), según estudios de especialidad (31,57) y generales (29,27). Como conclusión, los estudiantes de comunicación social presentan capacidad regularmente aceptable para valorar la credibilidad de la noticia, pudiendo diferenciar una noticia verdadera de una falsa, pero presentan complicaciones durante el proceso.The objective of this research was to evaluate the capacity of the students of social communication of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos to evaluate the credibility of news; likewise, as a specific objective it is to evaluate their capacity by means of the variable sex, level of study and specialty of the career. About the method, it was of quantitative cut, descriptive reach, non-experimental design and of transversal type, two news were used for the investigation, one false and other real. The CRAAP test was used as an instrument for data collection, which has criteria related to the analysis of information. In the results, it was obtained that the students' capacity to identify news is regularly acceptable (47.5%), the average was higher in true news (33.49) than in false news (28.82); differences were found in the averages according to sex (female 31.69 and male 30.57, level of studies (basic 29.27, intermediate 30.37, advanced 32.09), according to studies with specialty (31.57) and general studies (29.27). In conclusion, students of social communication present regularly acceptable capacity to evaluate the credibility of the news, being able to differentiate a true news from a false one, but they present complications during the process.Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del centro del Perú2021-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/74310.26490/uncp.sl.2021.5.1.743Socialium; Vol. 5 Núm. 1 (2021): Problemas sociales y COVID-19; 130-1492706-605310.26490/uncp.sl.2021.5.1reponame:Revista UNCP - Socialiuminstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/743/1012http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/743/1013Derechos de autor 2021 Fabrizio Peceros García, Mauro Rafaele de la Cruzhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-06T16:05:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú
The Ability to assess the credibility of news in students of social communication at a University of Peru
title La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú
spellingShingle La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú
Peceros García, Fabrizio
Information Literacy, Social Communication, Fake News, CRAAP test.
alfabetización informacional, comunicación social, noticias falsas, CRAAP test
title_short La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú
title_full La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú
title_fullStr La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú
title_full_unstemmed La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú
title_sort La Capacidad de valoración de la credibilidad de noticias en estudiantes de comunicación social de una Universidad del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Peceros García, Fabrizio
Rafaele de la Cruz, Mauro
author Peceros García, Fabrizio
author_facet Peceros García, Fabrizio
Rafaele de la Cruz, Mauro
author_role author
author2 Rafaele de la Cruz, Mauro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Information Literacy, Social Communication, Fake News, CRAAP test.
alfabetización informacional, comunicación social, noticias falsas, CRAAP test
topic Information Literacy, Social Communication, Fake News, CRAAP test.
alfabetización informacional, comunicación social, noticias falsas, CRAAP test
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes de comunicación social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para valorar la credibilidad de noticias; así mismo, como objetivo específico es evaluar su capacidad por medio de la variable sexo, nivel de estudio y especialidad de la carrera. Acerca del método, fue de corte cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y de tipo transversal, se usó dos noticias para la investigación, una falsa y otra real. Cómo técnica de recolección de datos se usó como instrumento el CRAAP test, la cual posee criterios relacionados al análisis de información. En los resultados se obtuvo que la capacidad de identificación de noticias de los estudiantes es regularmente aceptable (47,5%), la media fue mayor en la noticia verdadera (33,49) que en la noticia falsa (28,82); se encontraron diferencias en las medias según sexo (femenino 31,69 y masculino 30,57), nivel de estudios (básico 29,27, intermedio 30,37, avanzado 32,09), según estudios de especialidad (31,57) y generales (29,27). Como conclusión, los estudiantes de comunicación social presentan capacidad regularmente aceptable para valorar la credibilidad de la noticia, pudiendo diferenciar una noticia verdadera de una falsa, pero presentan complicaciones durante el proceso.
The objective of this research was to evaluate the capacity of the students of social communication of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos to evaluate the credibility of news; likewise, as a specific objective it is to evaluate their capacity by means of the variable sex, level of study and specialty of the career. About the method, it was of quantitative cut, descriptive reach, non-experimental design and of transversal type, two news were used for the investigation, one false and other real. The CRAAP test was used as an instrument for data collection, which has criteria related to the analysis of information. In the results, it was obtained that the students' capacity to identify news is regularly acceptable (47.5%), the average was higher in true news (33.49) than in false news (28.82); differences were found in the averages according to sex (female 31.69 and male 30.57, level of studies (basic 29.27, intermediate 30.37, advanced 32.09), according to studies with specialty (31.57) and general studies (29.27). In conclusion, students of social communication present regularly acceptable capacity to evaluate the credibility of the news, being able to differentiate a true news from a false one, but they present complications during the process.
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de los estudiantes de comunicación social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para valorar la credibilidad de noticias; así mismo, como objetivo específico es evaluar su capacidad por medio de la variable sexo, nivel de estudio y especialidad de la carrera. Acerca del método, fue de corte cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y de tipo transversal, se usó dos noticias para la investigación, una falsa y otra real. Cómo técnica de recolección de datos se usó como instrumento el CRAAP test, la cual posee criterios relacionados al análisis de información. En los resultados se obtuvo que la capacidad de identificación de noticias de los estudiantes es regularmente aceptable (47,5%), la media fue mayor en la noticia verdadera (33,49) que en la noticia falsa (28,82); se encontraron diferencias en las medias según sexo (femenino 31,69 y masculino 30,57), nivel de estudios (básico 29,27, intermedio 30,37, avanzado 32,09), según estudios de especialidad (31,57) y generales (29,27). Como conclusión, los estudiantes de comunicación social presentan capacidad regularmente aceptable para valorar la credibilidad de la noticia, pudiendo diferenciar una noticia verdadera de una falsa, pero presentan complicaciones durante el proceso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/743
10.26490/uncp.sl.2021.5.1.743
url http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/743
identifier_str_mv 10.26490/uncp.sl.2021.5.1.743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/743/1012
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/743/1013
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Fabrizio Peceros García, Mauro Rafaele de la Cruz
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Fabrizio Peceros García, Mauro Rafaele de la Cruz
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Socialium; Vol. 5 Núm. 1 (2021): Problemas sociales y COVID-19; 130-149
2706-6053
10.26490/uncp.sl.2021.5.1
reponame:Revista UNCP - Socialium
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
reponame_str Revista UNCP - Socialium
collection Revista UNCP - Socialium
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701562370943352832
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).