THE VIOLATION TO DUE PROCESS AND ITS IMPACT ON THE ADMINISTRATIVE DISCIPLINARY PROCESS IN PUBLIC INSTITUTIONS OF THE PROVINCE OF COLONEL PORTILLO, 2011-2012

Descripción del Articulo

La presente investigación respondió al siguiente problema: ¿Cómo incide la vulneración al debido proceso en los procesos administrativos disciplinarios en las entidades públicas  de la Provincia de Coronel Portillo  2011 - 2012? La hipótesis que se formuló fue: la vulneración al de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Panaifo, Víctor Tedy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/73
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/73
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido proceso
procesos administrativos disciplinarios
Descripción
Sumario:La presente investigación respondió al siguiente problema: ¿Cómo incide la vulneración al debido proceso en los procesos administrativos disciplinarios en las entidades públicas  de la Provincia de Coronel Portillo  2011 - 2012? La hipótesis que se formuló fue: la vulneración al debido proceso en los procesos administrativos disciplinarios en las entidades públicas  de la Provincia de Coronel Portillo  2011-2012, incide en forma negativa. El tipo de investigación fue explicativa no experimental; se trabajó con una muestra de 2 jueces, 20 abogados y 8 miembros de comisiones de procesos administrativos disciplinarios;  el instrumento aplicado fue el cuestionario. La hipótesis se probó mediante el coeficiente V de Cramer. La principal conclusión fue que la vulneración al debido proceso incide en forma negativa en los procesos administrativos disciplinarios en las entidades públicas de la Provincia de Coronel Portillo  2011-2012. Palabras claves: Debido proceso; procesos administrativos disciplinarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).