APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la aplicación del principio de oportunidad durante la investigación preliminar en el delito de peligro común en el distrito fiscal de Ucayali en el periodo 201 5-2016. El tipo de investigación fue aplicada en su nivel descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Fernández, César Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/92
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de Oportunidad
Delito de Peligro Común
Seguridad Común
id 2664-8105_08d346fadc748012e08c626d44f6cbdd
oai_identifier_str oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/92
network_acronym_str 2664-8105
repository_id_str .
network_name_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
spelling APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016APPLICATION OF THE PRINCIPLE OF OPPORTUNITY DURING THE PRELIMINARY INVESTIGATION IN THE CRIME OF COMMON HAZARD IN THE FISCAL DISTRICT OF UCAYALI 2015- 2016.Huamán Fernández, César AugustoPrincipio de OportunidadDelito de Peligro ComúnSeguridad ComúnRESUMEN El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la aplicación del principio de oportunidad durante la investigación preliminar en el delito de peligro común en el distrito fiscal de Ucayali en el periodo 201 5-2016. El tipo de investigación fue aplicada en su nivel descriptivo y explicativo. El diseño de la investigación fue No Experimental en su forma transversal. La población de la presente investigación estuvo conformado por 20 Magistrados Fiscales Provinciales y Superiores Penales del Distrito Fiscal de Ucayali titulares en el periodo 2015- 2016. La muestra de la investigación estuvo conformado por la totalidad de la población de los Magistrado fiscales titulares del distrito fiscal de Ucayali en el periodo 2015-2016. Los resultados llegados en la investigación fueron: Los Fiscales Especializados en lo Penal a nivel de la investigación preliminar, indican que si se debe aplicar el Principio de Oportunidad en aquellos delitos de accidentes de tránsito (lesiones leves), conducción en estado de ebriedad o drogadicción y hurto simple con 75 % y la no aplicación es por desconocimiento de la norma con 40 %, donde la falta de experiencia operativa es uno de los factores para la no aplicación del principio de oportunidad con 55 %, asimismo es deficiente en los delitos de accidentes de tránsito (lesiones leves), conducción en estado de ebriedad o drogadicción y hurto simple cori 85 %. Concluyéndose que la normatividad tiene limitaciones respecto a la aplicación del principio de oportunidad sobre hechos delictivos que no tienen mayor trascendencia social. PALABRAS CLAVE: Principio de Oportunidad, Delito de Peligro Común, Seguridad Común.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2019-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/9210.37292/riccva.v3i01.92REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 3 No 01 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 3 Núm. 01 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v3i01reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/92/8110.37292/riccva.v3i01.92.g81Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:10:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016
APPLICATION OF THE PRINCIPLE OF OPPORTUNITY DURING THE PRELIMINARY INVESTIGATION IN THE CRIME OF COMMON HAZARD IN THE FISCAL DISTRICT OF UCAYALI 2015- 2016.
title APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016
spellingShingle APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016
Huamán Fernández, César Augusto
Principio de Oportunidad
Delito de Peligro Común
Seguridad Común
title_short APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016
title_full APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016
title_fullStr APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016
title_full_unstemmed APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016
title_sort APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DURANTE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL DELITO DE PELIGRO COMUN EN EL DISTRITO FISCAL DE UCAYALI 2015—2016
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Fernández, César Augusto
author Huamán Fernández, César Augusto
author_facet Huamán Fernández, César Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Principio de Oportunidad
Delito de Peligro Común
Seguridad Común
topic Principio de Oportunidad
Delito de Peligro Común
Seguridad Común
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMEN El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la aplicación del principio de oportunidad durante la investigación preliminar en el delito de peligro común en el distrito fiscal de Ucayali en el periodo 201 5-2016. El tipo de investigación fue aplicada en su nivel descriptivo y explicativo. El diseño de la investigación fue No Experimental en su forma transversal. La población de la presente investigación estuvo conformado por 20 Magistrados Fiscales Provinciales y Superiores Penales del Distrito Fiscal de Ucayali titulares en el periodo 2015- 2016. La muestra de la investigación estuvo conformado por la totalidad de la población de los Magistrado fiscales titulares del distrito fiscal de Ucayali en el periodo 2015-2016. Los resultados llegados en la investigación fueron: Los Fiscales Especializados en lo Penal a nivel de la investigación preliminar, indican que si se debe aplicar el Principio de Oportunidad en aquellos delitos de accidentes de tránsito (lesiones leves), conducción en estado de ebriedad o drogadicción y hurto simple con 75 % y la no aplicación es por desconocimiento de la norma con 40 %, donde la falta de experiencia operativa es uno de los factores para la no aplicación del principio de oportunidad con 55 %, asimismo es deficiente en los delitos de accidentes de tránsito (lesiones leves), conducción en estado de ebriedad o drogadicción y hurto simple cori 85 %. Concluyéndose que la normatividad tiene limitaciones respecto a la aplicación del principio de oportunidad sobre hechos delictivos que no tienen mayor trascendencia social. PALABRAS CLAVE: Principio de Oportunidad, Delito de Peligro Común, Seguridad Común.
description RESUMEN El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la aplicación del principio de oportunidad durante la investigación preliminar en el delito de peligro común en el distrito fiscal de Ucayali en el periodo 201 5-2016. El tipo de investigación fue aplicada en su nivel descriptivo y explicativo. El diseño de la investigación fue No Experimental en su forma transversal. La población de la presente investigación estuvo conformado por 20 Magistrados Fiscales Provinciales y Superiores Penales del Distrito Fiscal de Ucayali titulares en el periodo 2015- 2016. La muestra de la investigación estuvo conformado por la totalidad de la población de los Magistrado fiscales titulares del distrito fiscal de Ucayali en el periodo 2015-2016. Los resultados llegados en la investigación fueron: Los Fiscales Especializados en lo Penal a nivel de la investigación preliminar, indican que si se debe aplicar el Principio de Oportunidad en aquellos delitos de accidentes de tránsito (lesiones leves), conducción en estado de ebriedad o drogadicción y hurto simple con 75 % y la no aplicación es por desconocimiento de la norma con 40 %, donde la falta de experiencia operativa es uno de los factores para la no aplicación del principio de oportunidad con 55 %, asimismo es deficiente en los delitos de accidentes de tránsito (lesiones leves), conducción en estado de ebriedad o drogadicción y hurto simple cori 85 %. Concluyéndose que la normatividad tiene limitaciones respecto a la aplicación del principio de oportunidad sobre hechos delictivos que no tienen mayor trascendencia social. PALABRAS CLAVE: Principio de Oportunidad, Delito de Peligro Común, Seguridad Común.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/92
10.37292/riccva.v3i01.92
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/92
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v3i01.92
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/92/81
10.37292/riccva.v3i01.92.g81
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol 3 No 01 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 3 Núm. 01 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v3i01
reponame:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
reponame_str Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
collection Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290894748024832
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).