Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
Descripción del Articulo
La economía peruana depende para su crecimiento de la exportación de sus recursos minerales. Esta dependencia se deriva del rol del país en la división internacional del trabajo y se expresa en su estructura de exportación, en su estructura económica y en su estructura empresarial. La dependencia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Pluriversidad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1673 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía capitalista de subsistencia economía avanzada microempresas población económicamente activa mercado interno |
Sumario: | La economía peruana depende para su crecimiento de la exportación de sus recursos minerales. Esta dependencia se deriva del rol del país en la división internacional del trabajo y se expresa en su estructura de exportación, en su estructura económica y en su estructura empresarial. La dependencia del Perú de sus recursos minerales, una estructura económica que está compuesta, principalmente, por sectores no transables y una estructura empresarial dominada por microempresas, hace que el progreso económico duradero sea muy difícil. Argumentamos que la economía peruana está dividida en una economía avanzada y una economía capitalista de subsistencia (ECS). Esta característica estructural de la economía peruana impide la implementación exitosa de un proceso que haría al país menos dependiente de sus recursos naturales y lo podría colocar en un camino hacia un desarrollo basado en una mayor producción de valor agregado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).