Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú

Descripción del Articulo

La economía peruana depende para su crecimiento de la exportación de sus recursos minerales. Esta dependencia se deriva del rol del país en la división internacional del trabajo y se expresa en su estructura de exportación, en su estructura económica y en su estructura empresarial. La dependencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lust, Jan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Pluriversidad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1673
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía capitalista de subsistencia
economía avanzada
microempresas
población económicamente activa
mercado interno
id 2617-6262_be9862b6ef673d624181a26afd7c4c72
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1673
network_acronym_str 2617-6262
network_name_str Revista URP - Pluriversidad
spelling Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el PerúRise of a subsistence capitalist economy in PeruLust, JanEconomía capitalista de subsistenciaeconomía avanzadamicroempresaspoblación económicamente activamercado internoLa economía peruana depende para su crecimiento de la exportación de sus recursos minerales. Esta dependencia se deriva del rol del país en la división internacional del trabajo y se expresa en su estructura de exportación, en su estructura económica y en su estructura empresarial. La dependencia del Perú de sus recursos minerales, una estructura económica que está compuesta, principalmente, por sectores no transables y una estructura empresarial dominada por microempresas, hace que el progreso económico duradero sea muy difícil. Argumentamos que la economía peruana está dividida en una economía avanzada y una economía capitalista de subsistencia (ECS). Esta característica estructural de la economía peruana impide la implementación exitosa de un proceso que haría al país menos dependiente de sus recursos naturales y lo podría colocar en un camino hacia un desarrollo basado en una mayor producción de valor agregado.The Peruvian economy depends on the export of its mineral resources for its growth. This dependence comes from the role of the country in the international division of labor and is expressed in its export, economic and business structure. Peru dependence on its mineral resources, an economic structure made up mainly of non-tradable sectors and a business structure dominated by micro-enterprises, which makes lasting economic progress very difficult. We argue that the Peruvian economy is divided into an advanced economy and a subsistence capitalist economy (ECS). This structural characteristic of the Peruvian economy prevents the successful implementation of a process that would make the country less dependent on its natural resources and could place it on a path towards development based on greater added value production.Universidad Ricardo Palma2018-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por pares externosExternal peer reviewapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/167310.31381/pluriversidad.v1i1.1673PLURIVERSIDAD; Núm. 1 (2018): PLURIVERSIDAD; 95-1092617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v1i1reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1673/1529Derechos de autor 2018 Pluriversidadinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
Rise of a subsistence capitalist economy in Peru
title Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
spellingShingle Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
Lust, Jan
Economía capitalista de subsistencia
economía avanzada
microempresas
población económicamente activa
mercado interno
title_short Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
title_full Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
title_fullStr Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
title_full_unstemmed Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
title_sort Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Lust, Jan
author Lust, Jan
author_facet Lust, Jan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía capitalista de subsistencia
economía avanzada
microempresas
población económicamente activa
mercado interno
topic Economía capitalista de subsistencia
economía avanzada
microempresas
población económicamente activa
mercado interno
dc.description.none.fl_txt_mv La economía peruana depende para su crecimiento de la exportación de sus recursos minerales. Esta dependencia se deriva del rol del país en la división internacional del trabajo y se expresa en su estructura de exportación, en su estructura económica y en su estructura empresarial. La dependencia del Perú de sus recursos minerales, una estructura económica que está compuesta, principalmente, por sectores no transables y una estructura empresarial dominada por microempresas, hace que el progreso económico duradero sea muy difícil. Argumentamos que la economía peruana está dividida en una economía avanzada y una economía capitalista de subsistencia (ECS). Esta característica estructural de la economía peruana impide la implementación exitosa de un proceso que haría al país menos dependiente de sus recursos naturales y lo podría colocar en un camino hacia un desarrollo basado en una mayor producción de valor agregado.
The Peruvian economy depends on the export of its mineral resources for its growth. This dependence comes from the role of the country in the international division of labor and is expressed in its export, economic and business structure. Peru dependence on its mineral resources, an economic structure made up mainly of non-tradable sectors and a business structure dominated by micro-enterprises, which makes lasting economic progress very difficult. We argue that the Peruvian economy is divided into an advanced economy and a subsistence capitalist economy (ECS). This structural characteristic of the Peruvian economy prevents the successful implementation of a process that would make the country less dependent on its natural resources and could place it on a path towards development based on greater added value production.
description La economía peruana depende para su crecimiento de la exportación de sus recursos minerales. Esta dependencia se deriva del rol del país en la división internacional del trabajo y se expresa en su estructura de exportación, en su estructura económica y en su estructura empresarial. La dependencia del Perú de sus recursos minerales, una estructura económica que está compuesta, principalmente, por sectores no transables y una estructura empresarial dominada por microempresas, hace que el progreso económico duradero sea muy difícil. Argumentamos que la economía peruana está dividida en una economía avanzada y una economía capitalista de subsistencia (ECS). Esta característica estructural de la economía peruana impide la implementación exitosa de un proceso que haría al país menos dependiente de sus recursos naturales y lo podría colocar en un camino hacia un desarrollo basado en una mayor producción de valor agregado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revisión por pares externos
External peer review
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1673
10.31381/pluriversidad.v1i1.1673
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1673
identifier_str_mv 10.31381/pluriversidad.v1i1.1673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1673/1529
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Pluriversidad
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Pluriversidad
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv PLURIVERSIDAD; Núm. 1 (2018): PLURIVERSIDAD; 95-109
2617-6262
2617-6254
10.31381/pluriversidad.v1i1
reponame:Revista URP - Pluriversidad
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Pluriversidad
collection Revista URP - Pluriversidad
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1694320966373474304
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).