Teoría política y republicanismo. Imaginario e historicidad Un debate necesario

Descripción del Articulo

Con la proximidad de que el Perú cumpla en el 2021 doscientos años como bicentenario se ha suscitado un debate que cruza no solo los predios de la historiografía nacional sino incluso los de las ciencias sociales en su conjunto. Ese “renacimiento” de la propuesta estatal republicana aunque no es nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ochoa, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Pluriversidad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2237
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía, República, gobierno, democracia, ciclo político
Descripción
Sumario:Con la proximidad de que el Perú cumpla en el 2021 doscientos años como bicentenario se ha suscitado un debate que cruza no solo los predios de la historiografía nacional sino incluso los de las ciencias sociales en su conjunto. Ese “renacimiento” de la propuesta estatal republicana aunque no es nueva en el Perú, sí puede serlo de la forma en que ahora se la encara y de las consecuencias que ella envuelve para las interpretaciones de la configuración de la realidad nacional. El presente artículo indaga sobre ese renacer teórico político republicano, analiza los alcances de una de sus principales divulgadoras y busca presentar un balance teórico de las mismas desde la tradición del pensamiento crítico nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).