Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli
Descripción del Articulo
La perspectiva transnacional ha renovado en los últimos años la historiografía sobre la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), a partir de problemas y abordajes que no recorren los temas de las disputas entre sus defensores y detractores en Perú. Dicha renovación ha permitido restituir la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Pluriversidad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1778 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política, aprismo, historiografía |
id |
2617-6262_7990d903081ad5ee6639b8ac7e44cfce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1778 |
network_acronym_str |
2617-6262 |
network_name_str |
Revista URP - Pluriversidad |
spelling |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco CapelliFrom APRA to FORJA and FORJA to Peronism. Reflections on the aprismo networks in Argentina through the political and intellectual itinerary of Francisco CapelliSessa, LeandroPolítica, aprismo, historiografíaLa perspectiva transnacional ha renovado en los últimos años la historiografía sobre la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), a partir de problemas y abordajes que no recorren los temas de las disputas entre sus defensores y detractores en Perú. Dicha renovación ha permitido restituir la dinámica de las redes del aprismo en el continente. Este trabajo procura aportar algunos hilos más al conocimiento de esas redes, a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli. Se trata del caso de un militante que impulsó la formación de un sindicato aprista de estudiantes en la ciudad de La Plata, Argentina, en la década del treinta, y luego se desempeñó como dirigente de la organización Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), en donde llegó a ocupar el cargo de Secretario General. Esta organización nacionalista, desprendida del tronco de la Unión Cívica Radical (UCR), se incorporó más tarde al peronismo, y Capelli formó parte de la gestión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La elección de este caso en particular exige una serie de aclaraciones introductorias, que resultan una excusa para reflexionar, también, acerca del lugar del relato biográfico en la historiografía sobre el APRA.The transnational perspective has renewed in recent years the historiography on APRA, from problems and approaches that do not cover the issues of disputes between its defenders and detractors in Peru. This renewal has allowed to restore the dynamics of aprismo networks in the continent. This work seeks to contribute some more threads to the knowledge of these networks, through the political and intellectual itinerary of Francisco Capelli. This is the case of a militant who promoted the formation of an APRA union of students in the city of La Plata, Argentina, in the thirties, and then served as leader of the organization Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina ( FORJA), where he became the Secretary General. This nationalist organization, detached from the trunk of the Radical Civic Union (UCR), was later incorporated into Peronism, and Capelli was part of the management of the government of the Province of Buenos Aires. The choice of this particular case requires a series of introductory clarifications, which are an excuse to reflect, also, on the place of the biographical account in the historiography on APRA.Universidad Ricardo Palma2018-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por pares externosExternal peer reviewapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/177810.31381/pluriversidad.v2i2.1778PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 87 - 1072617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v2i2reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1778/1683http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1778/2984Derechos de autor 2018 Pluriversidadhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli From APRA to FORJA and FORJA to Peronism. Reflections on the aprismo networks in Argentina through the political and intellectual itinerary of Francisco Capelli |
title |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli |
spellingShingle |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli Sessa, Leandro Política, aprismo, historiografía |
title_short |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli |
title_full |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli |
title_fullStr |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli |
title_full_unstemmed |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli |
title_sort |
Del APRA a FORJA y de FORJA al peronismo. Reflexiones sobre las redes del aprismo en Argentina a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sessa, Leandro |
author |
Sessa, Leandro |
author_facet |
Sessa, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política, aprismo, historiografía |
topic |
Política, aprismo, historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La perspectiva transnacional ha renovado en los últimos años la historiografía sobre la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), a partir de problemas y abordajes que no recorren los temas de las disputas entre sus defensores y detractores en Perú. Dicha renovación ha permitido restituir la dinámica de las redes del aprismo en el continente. Este trabajo procura aportar algunos hilos más al conocimiento de esas redes, a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli. Se trata del caso de un militante que impulsó la formación de un sindicato aprista de estudiantes en la ciudad de La Plata, Argentina, en la década del treinta, y luego se desempeñó como dirigente de la organización Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), en donde llegó a ocupar el cargo de Secretario General. Esta organización nacionalista, desprendida del tronco de la Unión Cívica Radical (UCR), se incorporó más tarde al peronismo, y Capelli formó parte de la gestión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La elección de este caso en particular exige una serie de aclaraciones introductorias, que resultan una excusa para reflexionar, también, acerca del lugar del relato biográfico en la historiografía sobre el APRA. The transnational perspective has renewed in recent years the historiography on APRA, from problems and approaches that do not cover the issues of disputes between its defenders and detractors in Peru. This renewal has allowed to restore the dynamics of aprismo networks in the continent. This work seeks to contribute some more threads to the knowledge of these networks, through the political and intellectual itinerary of Francisco Capelli. This is the case of a militant who promoted the formation of an APRA union of students in the city of La Plata, Argentina, in the thirties, and then served as leader of the organization Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina ( FORJA), where he became the Secretary General. This nationalist organization, detached from the trunk of the Radical Civic Union (UCR), was later incorporated into Peronism, and Capelli was part of the management of the government of the Province of Buenos Aires. The choice of this particular case requires a series of introductory clarifications, which are an excuse to reflect, also, on the place of the biographical account in the historiography on APRA. |
description |
La perspectiva transnacional ha renovado en los últimos años la historiografía sobre la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), a partir de problemas y abordajes que no recorren los temas de las disputas entre sus defensores y detractores en Perú. Dicha renovación ha permitido restituir la dinámica de las redes del aprismo en el continente. Este trabajo procura aportar algunos hilos más al conocimiento de esas redes, a través del itinerario político e intelectual de Francisco Capelli. Se trata del caso de un militante que impulsó la formación de un sindicato aprista de estudiantes en la ciudad de La Plata, Argentina, en la década del treinta, y luego se desempeñó como dirigente de la organización Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), en donde llegó a ocupar el cargo de Secretario General. Esta organización nacionalista, desprendida del tronco de la Unión Cívica Radical (UCR), se incorporó más tarde al peronismo, y Capelli formó parte de la gestión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La elección de este caso en particular exige una serie de aclaraciones introductorias, que resultan una excusa para reflexionar, también, acerca del lugar del relato biográfico en la historiografía sobre el APRA. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión por pares externos External peer review |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1778 10.31381/pluriversidad.v2i2.1778 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1778 |
identifier_str_mv |
10.31381/pluriversidad.v2i2.1778 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1778/1683 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1778/2984 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Pluriversidad http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Pluriversidad http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
PLURIVERSIDAD; Núm. 2 (2018): PLURIVERSIDAD; 87 - 107 2617-6262 2617-6254 10.31381/pluriversidad.v2i2 reponame:Revista URP - Pluriversidad instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Pluriversidad |
collection |
Revista URP - Pluriversidad |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1694320966412271616 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).