EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación te evaluar la producción actual y potencial de la tara como una alternativa para plantear la diversificación productiva en zonas áridas, en un contexto de mercados altamente competitivo; para el efecto, la investigación se desarrolló en el ámbito de la Región Tacna y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/509 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tara Caesalpinia spinosa Exportaciones Rentabilidad Región Tacna |
| id |
2617-6033_916962f6add92d5cb2b8b312fdb819d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/509 |
| network_acronym_str |
2617-6033 |
| network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| spelling |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNAFrancisco Condori TintayaVirgilio Vildoso GonzálezTaraCaesalpinia spinosaExportacionesRentabilidadRegión TacnaEl propósito de la investigación te evaluar la producción actual y potencial de la tara como una alternativa para plantear la diversificación productiva en zonas áridas, en un contexto de mercados altamente competitivo; para el efecto, la investigación se desarrolló en el ámbito de la Región Tacna y la información se levantó atreves de una encuesta aplicada a la totalidad de productores de tara de la región. De los análisis se desprende que, en la región Tacna existen aproximadamente 62 ha de tara, de los cuales 38 ha están en producción y 24 ha en crecimiento, ambos con distintas edades; localizadas en el Distrito de Sama, sector Arunta y Sector Copare del valle de Tacna. La oferta exportable al año 2014 fue de 282 toneladas y la proyección para el año 2020 es de 932 toneladas de vaina seca de tara. La demanda de tara en el mercado mundial es bajo las formas de: polvo de tara, curtiembres naturales y mucilago de tara. El cultivo de tara mosto una rentabilidad en términos de VAN= 12 822,29 (VAN> 0); TIR= 14%; (TIR > TD) y B/C= 1,22; (B/C > 1), los indicadores de rentabilidad calculados señalan que la producción de tara es rentable económicamente.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/50910.33326/26176033.2015.20.509Science & Development; No 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 31-35Ciencia & Desarrollo; Núm. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 31-35Ciência e Desenvolvimento; n. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 31-352617-60332304-889110.33326/26176033.2015.20reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/509/503Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA |
| title |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA |
| spellingShingle |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA Francisco Condori Tintaya Tara Caesalpinia spinosa Exportaciones Rentabilidad Región Tacna |
| title_short |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA |
| title_full |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA |
| title_fullStr |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA |
| title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA |
| title_sort |
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y SU RENTABILIDAD EN LA REGIÓN TACNA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Francisco Condori Tintaya Virgilio Vildoso González |
| author |
Francisco Condori Tintaya |
| author_facet |
Francisco Condori Tintaya Virgilio Vildoso González |
| author_role |
author |
| author2 |
Virgilio Vildoso González |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tara Caesalpinia spinosa Exportaciones Rentabilidad Región Tacna |
| topic |
Tara Caesalpinia spinosa Exportaciones Rentabilidad Región Tacna |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de la investigación te evaluar la producción actual y potencial de la tara como una alternativa para plantear la diversificación productiva en zonas áridas, en un contexto de mercados altamente competitivo; para el efecto, la investigación se desarrolló en el ámbito de la Región Tacna y la información se levantó atreves de una encuesta aplicada a la totalidad de productores de tara de la región. De los análisis se desprende que, en la región Tacna existen aproximadamente 62 ha de tara, de los cuales 38 ha están en producción y 24 ha en crecimiento, ambos con distintas edades; localizadas en el Distrito de Sama, sector Arunta y Sector Copare del valle de Tacna. La oferta exportable al año 2014 fue de 282 toneladas y la proyección para el año 2020 es de 932 toneladas de vaina seca de tara. La demanda de tara en el mercado mundial es bajo las formas de: polvo de tara, curtiembres naturales y mucilago de tara. El cultivo de tara mosto una rentabilidad en términos de VAN= 12 822,29 (VAN> 0); TIR= 14%; (TIR > TD) y B/C= 1,22; (B/C > 1), los indicadores de rentabilidad calculados señalan que la producción de tara es rentable económicamente. |
| description |
El propósito de la investigación te evaluar la producción actual y potencial de la tara como una alternativa para plantear la diversificación productiva en zonas áridas, en un contexto de mercados altamente competitivo; para el efecto, la investigación se desarrolló en el ámbito de la Región Tacna y la información se levantó atreves de una encuesta aplicada a la totalidad de productores de tara de la región. De los análisis se desprende que, en la región Tacna existen aproximadamente 62 ha de tara, de los cuales 38 ha están en producción y 24 ha en crecimiento, ambos con distintas edades; localizadas en el Distrito de Sama, sector Arunta y Sector Copare del valle de Tacna. La oferta exportable al año 2014 fue de 282 toneladas y la proyección para el año 2020 es de 932 toneladas de vaina seca de tara. La demanda de tara en el mercado mundial es bajo las formas de: polvo de tara, curtiembres naturales y mucilago de tara. El cultivo de tara mosto una rentabilidad en términos de VAN= 12 822,29 (VAN> 0); TIR= 14%; (TIR > TD) y B/C= 1,22; (B/C > 1), los indicadores de rentabilidad calculados señalan que la producción de tara es rentable económicamente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/509 10.33326/26176033.2015.20.509 |
| url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/509 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2015.20.509 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/509/503 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 31-35 Ciencia & Desarrollo; Núm. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 31-35 Ciência e Desenvolvimento; n. 20 (2015): Ciencia & Desarrollo; 31-35 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2015.20 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1697488413957029888 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).