Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre el contexto familiar y las habilidades sociales de las y los adolescentes del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. En el estudio la muestra estuvo constituida por 80 escolares adolescentes hombre y muj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/291 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Adolescente Relaciones familiares |
id |
2617-6033_59de2615fb03f4023f054d7a9a8c9deb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/291 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010María Dalila Salas RomeroMaría del Carmen Silva CornejoHabilidades socialesAdolescenteRelaciones familiaresEl presente estudio de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre el contexto familiar y las habilidades sociales de las y los adolescentes del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. En el estudio la muestra estuvo constituida por 80 escolares adolescentes hombre y mujeres de 14 a 18 años elegidos al azar y que estudian en instituciones educativas del distrito en mención. Para ello se utilizó el test de valoración de habilidades sociales (MINSA-PERU) y el test para valorar el contexto familiar a través del funcionamiento familiar. Entre los principales resultados obtenidos tenemos que el mayor porcentaje de los adolescentes percibe un contexto familiar regular (80%) y presenta una categoría promedio de habilidades sociales: Autoestima, comunicación, asertividad y toma de decisiones (28.75%). La mayoría de adolescentes pertenece a familias nucleares (68%). Estadísticamente no existe relación significativa entre el contexto familiar y las habilidades sociales de las y los adolescentes.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/29110.33326/26176033.2011.13.291Science & Development; No 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 129-133Ciencia & Desarrollo; Núm. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 129-133Ciência e Desenvolvimento; n. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 129-1332617-60332304-889110.33326/26176033.2011.13reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/291/285Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010 |
title |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010 |
spellingShingle |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010 María Dalila Salas Romero Habilidades sociales Adolescente Relaciones familiares |
title_short |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010 |
title_full |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010 |
title_fullStr |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010 |
title_full_unstemmed |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010 |
title_sort |
Contexto Familiar Relacionado a las Habilidades Sociales de las y los Adolescentes. Distrito Gregorio Albarracín. Tacna 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
María Dalila Salas Romero María del Carmen Silva Cornejo |
author |
María Dalila Salas Romero |
author_facet |
María Dalila Salas Romero María del Carmen Silva Cornejo |
author_role |
author |
author2 |
María del Carmen Silva Cornejo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habilidades sociales Adolescente Relaciones familiares |
topic |
Habilidades sociales Adolescente Relaciones familiares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre el contexto familiar y las habilidades sociales de las y los adolescentes del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. En el estudio la muestra estuvo constituida por 80 escolares adolescentes hombre y mujeres de 14 a 18 años elegidos al azar y que estudian en instituciones educativas del distrito en mención. Para ello se utilizó el test de valoración de habilidades sociales (MINSA-PERU) y el test para valorar el contexto familiar a través del funcionamiento familiar. Entre los principales resultados obtenidos tenemos que el mayor porcentaje de los adolescentes percibe un contexto familiar regular (80%) y presenta una categoría promedio de habilidades sociales: Autoestima, comunicación, asertividad y toma de decisiones (28.75%). La mayoría de adolescentes pertenece a familias nucleares (68%). Estadísticamente no existe relación significativa entre el contexto familiar y las habilidades sociales de las y los adolescentes. |
description |
El presente estudio de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre el contexto familiar y las habilidades sociales de las y los adolescentes del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. En el estudio la muestra estuvo constituida por 80 escolares adolescentes hombre y mujeres de 14 a 18 años elegidos al azar y que estudian en instituciones educativas del distrito en mención. Para ello se utilizó el test de valoración de habilidades sociales (MINSA-PERU) y el test para valorar el contexto familiar a través del funcionamiento familiar. Entre los principales resultados obtenidos tenemos que el mayor porcentaje de los adolescentes percibe un contexto familiar regular (80%) y presenta una categoría promedio de habilidades sociales: Autoestima, comunicación, asertividad y toma de decisiones (28.75%). La mayoría de adolescentes pertenece a familias nucleares (68%). Estadísticamente no existe relación significativa entre el contexto familiar y las habilidades sociales de las y los adolescentes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/291 10.33326/26176033.2011.13.291 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/291 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2011.13.291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/291/285 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 129-133 Ciencia & Desarrollo; Núm. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 129-133 Ciência e Desenvolvimento; n. 13 (2011): Ciencia & Desarrollo; 129-133 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2011.13 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488413421207552 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).