MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS

Descripción del Articulo

El modelado BPMN para la gestión de procesos permite aplicar una notación gráfica estandarizada para el modelado de procesos de negocio, así como una notación estándar que es fácilmente legible y entendible por parte de todos los involucrados e interesados (stakeholders), como los analistas de negoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Henry George Maquera Quispe, Richard Oswaldo Ticse Capcha, Percy Alex Gómez Morales, Carlos Meza Quintana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/460
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Gestión
id 2617-6033_16bc0cbd332f34a8b30640af30804f79
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/460
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOSHenry George Maquera QuispeRichard Oswaldo Ticse CapchaPercy Alex Gómez MoralesCarlos Meza QuintanaControl de procesosGestiónEl modelado BPMN para la gestión de procesos permite aplicar una notación gráfica estandarizada para el modelado de procesos de negocio, así como una notación estándar que es fácilmente legible y entendible por parte de todos los involucrados e interesados (stakeholders), como los analistas de negocio, los desarrolladores técnicos, los gerentes y administradores del negocio. Bajo este contexto se llevó a cabo un diagnóstico de la Oficina General de Informática en la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde se determinó que muchos de los procesos, actividades y procedimientos que se llevan a cabo en la actualidad no se han establecido en alguna directiva y/o normativa vigente. Se propuso una nueva estructura organizacional, que permitió una definición más puntual de los procesos requeridos en la Oficina General de Informática, utilizando el software Bizagi. Se evidenció que muchos de los procesos no se encuentran alineados a la gestión de Tecnologías de Información, proponiendo un modelo de procesos y sus respectivos indicadores basados en la gestión de servicios —ISO 20000. Se concluyó que la gestión de procesos en la Oficina General de informática exige que se aplique una solución integral basada en ISO 9001 a fin de garantizar procesos de calidad, gestión de servicios basadas en ISO 20000 para garantizar la gestión de servicios de tecnología de información, e ISO 27002 para garantizar estrategias de seguridad informática debido al valor que los activos de información proporcionan. Se tiene presente que el escenario de estudio está orientado a Tecnologías de Información por lo que los indicadores propuestos están dirigidos bajo la misma naturaleza.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/46010.33326/26176033.2014.18.460Science & Development; No 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 84-90Ciencia & Desarrollo; Núm. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 84-90Ciência e Desenvolvimento; n. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 84-902617-60332304-889110.33326/26176033.2014.18reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/460/461Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS
title MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS
spellingShingle MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS
Henry George Maquera Quispe
Control de procesos
Gestión
title_short MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS
title_full MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS
title_fullStr MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS
title_full_unstemmed MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS
title_sort MODELADO BPMN (BUSINESS PROCESS MANAGEMENT NOTATION) PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS
dc.creator.none.fl_str_mv Henry George Maquera Quispe
Richard Oswaldo Ticse Capcha
Percy Alex Gómez Morales
Carlos Meza Quintana
author Henry George Maquera Quispe
author_facet Henry George Maquera Quispe
Richard Oswaldo Ticse Capcha
Percy Alex Gómez Morales
Carlos Meza Quintana
author_role author
author2 Richard Oswaldo Ticse Capcha
Percy Alex Gómez Morales
Carlos Meza Quintana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Control de procesos
Gestión
topic Control de procesos
Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv El modelado BPMN para la gestión de procesos permite aplicar una notación gráfica estandarizada para el modelado de procesos de negocio, así como una notación estándar que es fácilmente legible y entendible por parte de todos los involucrados e interesados (stakeholders), como los analistas de negocio, los desarrolladores técnicos, los gerentes y administradores del negocio. Bajo este contexto se llevó a cabo un diagnóstico de la Oficina General de Informática en la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde se determinó que muchos de los procesos, actividades y procedimientos que se llevan a cabo en la actualidad no se han establecido en alguna directiva y/o normativa vigente. Se propuso una nueva estructura organizacional, que permitió una definición más puntual de los procesos requeridos en la Oficina General de Informática, utilizando el software Bizagi. Se evidenció que muchos de los procesos no se encuentran alineados a la gestión de Tecnologías de Información, proponiendo un modelo de procesos y sus respectivos indicadores basados en la gestión de servicios —ISO 20000. Se concluyó que la gestión de procesos en la Oficina General de informática exige que se aplique una solución integral basada en ISO 9001 a fin de garantizar procesos de calidad, gestión de servicios basadas en ISO 20000 para garantizar la gestión de servicios de tecnología de información, e ISO 27002 para garantizar estrategias de seguridad informática debido al valor que los activos de información proporcionan. Se tiene presente que el escenario de estudio está orientado a Tecnologías de Información por lo que los indicadores propuestos están dirigidos bajo la misma naturaleza.
description El modelado BPMN para la gestión de procesos permite aplicar una notación gráfica estandarizada para el modelado de procesos de negocio, así como una notación estándar que es fácilmente legible y entendible por parte de todos los involucrados e interesados (stakeholders), como los analistas de negocio, los desarrolladores técnicos, los gerentes y administradores del negocio. Bajo este contexto se llevó a cabo un diagnóstico de la Oficina General de Informática en la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde se determinó que muchos de los procesos, actividades y procedimientos que se llevan a cabo en la actualidad no se han establecido en alguna directiva y/o normativa vigente. Se propuso una nueva estructura organizacional, que permitió una definición más puntual de los procesos requeridos en la Oficina General de Informática, utilizando el software Bizagi. Se evidenció que muchos de los procesos no se encuentran alineados a la gestión de Tecnologías de Información, proponiendo un modelo de procesos y sus respectivos indicadores basados en la gestión de servicios —ISO 20000. Se concluyó que la gestión de procesos en la Oficina General de informática exige que se aplique una solución integral basada en ISO 9001 a fin de garantizar procesos de calidad, gestión de servicios basadas en ISO 20000 para garantizar la gestión de servicios de tecnología de información, e ISO 27002 para garantizar estrategias de seguridad informática debido al valor que los activos de información proporcionan. Se tiene presente que el escenario de estudio está orientado a Tecnologías de Información por lo que los indicadores propuestos están dirigidos bajo la misma naturaleza.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/460
10.33326/26176033.2014.18.460
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/460
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2014.18.460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/460/461
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 84-90
Ciencia & Desarrollo; Núm. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 84-90
Ciência e Desenvolvimento; n. 18 (2014): Ciencia & Desarrollo; 84-90
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2014.18
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413899358208
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).