Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática

Descripción del Articulo

El periodo de violencia política que envolvió al país entre 1980 y el 2000 dejó profundas heridas en miles de peruanos y puso al descubierto graves facturas sociales. La declaratoria de guerra por Sendero Luminoso movilizó las fuerzas del Estado, lo que provocó una violación de derechos humanos no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila, Deici
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Discursos de Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15478
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracy
subversion
The Shining Path
Armed Forces
reparations
Democracia
subversión
Sendero Luminoso
Fuerzas Armadas
reparaciones.
id 2617-2291_5213cc30cb353d008823956a17de1709
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15478
network_acronym_str 2617-2291
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Discursos de Sur
spelling Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democráticaReparations: between the military defeat of the shining path and democratic frustrationDávila, DeiciDemocracysubversionThe Shining PathArmed ForcesreparationsDemocraciasubversiónSendero LuminosoFuerzas Armadasreparaciones.El periodo de violencia política que envolvió al país entre 1980 y el 2000 dejó profundas heridas en miles de peruanos y puso al descubierto graves facturas sociales. La declaratoria de guerra por Sendero Luminoso movilizó las fuerzas del Estado, lo que provocó una violación de derechos humanos no solo entre ambos bandos, sino ante la población civil. La movilización social y la estrategia de inteligencia de la Policía puso fin a la violencia, pero solo el fujimorismo y las Fuerzas Armadas quisieron arroparse el triunfo. En el camino, cientos de miles de víctimas reclamaban justicia. Para lograr la reconciliación nacional, desde espacios como la CVR se recomendaron ante el Estado políticas de reparación a través de programas sociales. Sin embargo, una serie de factores vienen impidiendo que estas puedan ser efectivas.The period of political violence that engulfed the country between 1980 and 2000 left deep wounds in thousands of Peruvians and uncovered grave social debts. The war declared by The Shining Path mobilized State forces which caused severe violations of human rights, not only between both sides, but also within civilians. Social agitations and the strategy of police intelligence put an end to the violence, but the fujimorismo political sector and the armed forces attributed the victory to themselves. Meanwhile, hundreds of thousands of victims cried for justice. In order to achieve social reconciliation, institutions such as the Truth and Reconciliation Committee recommended that the State begin enacting reparations through social programs. However, a series of factors have prevented these from being effective.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2018-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/1547810.15381/dds.v0i2.15478Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 2 (2018); 145-171Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No 2 (2018); 145-1712617-22912617-2283reponame:Revista UNMSM - Discursos de Surinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15478/13364Derechos de autor 2018 Deici Dávilahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:50:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática
Reparations: between the military defeat of the shining path and democratic frustration
title Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática
spellingShingle Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática
Dávila, Deici
Democracy
subversion
The Shining Path
Armed Forces
reparations
Democracia
subversión
Sendero Luminoso
Fuerzas Armadas
reparaciones.
title_short Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática
title_full Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática
title_fullStr Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática
title_full_unstemmed Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática
title_sort Reparaciones: entre la derrota militar de Sendero Luminoso y la frustración democrática
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila, Deici
author Dávila, Deici
author_facet Dávila, Deici
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracy
subversion
The Shining Path
Armed Forces
reparations
Democracia
subversión
Sendero Luminoso
Fuerzas Armadas
reparaciones.
topic Democracy
subversion
The Shining Path
Armed Forces
reparations
Democracia
subversión
Sendero Luminoso
Fuerzas Armadas
reparaciones.
dc.description.none.fl_txt_mv El periodo de violencia política que envolvió al país entre 1980 y el 2000 dejó profundas heridas en miles de peruanos y puso al descubierto graves facturas sociales. La declaratoria de guerra por Sendero Luminoso movilizó las fuerzas del Estado, lo que provocó una violación de derechos humanos no solo entre ambos bandos, sino ante la población civil. La movilización social y la estrategia de inteligencia de la Policía puso fin a la violencia, pero solo el fujimorismo y las Fuerzas Armadas quisieron arroparse el triunfo. En el camino, cientos de miles de víctimas reclamaban justicia. Para lograr la reconciliación nacional, desde espacios como la CVR se recomendaron ante el Estado políticas de reparación a través de programas sociales. Sin embargo, una serie de factores vienen impidiendo que estas puedan ser efectivas.
The period of political violence that engulfed the country between 1980 and 2000 left deep wounds in thousands of Peruvians and uncovered grave social debts. The war declared by The Shining Path mobilized State forces which caused severe violations of human rights, not only between both sides, but also within civilians. Social agitations and the strategy of police intelligence put an end to the violence, but the fujimorismo political sector and the armed forces attributed the victory to themselves. Meanwhile, hundreds of thousands of victims cried for justice. In order to achieve social reconciliation, institutions such as the Truth and Reconciliation Committee recommended that the State begin enacting reparations through social programs. However, a series of factors have prevented these from being effective.
description El periodo de violencia política que envolvió al país entre 1980 y el 2000 dejó profundas heridas en miles de peruanos y puso al descubierto graves facturas sociales. La declaratoria de guerra por Sendero Luminoso movilizó las fuerzas del Estado, lo que provocó una violación de derechos humanos no solo entre ambos bandos, sino ante la población civil. La movilización social y la estrategia de inteligencia de la Policía puso fin a la violencia, pero solo el fujimorismo y las Fuerzas Armadas quisieron arroparse el triunfo. En el camino, cientos de miles de víctimas reclamaban justicia. Para lograr la reconciliación nacional, desde espacios como la CVR se recomendaron ante el Estado políticas de reparación a través de programas sociales. Sin embargo, una serie de factores vienen impidiendo que estas puedan ser efectivas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15478
10.15381/dds.v0i2.15478
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15478
identifier_str_mv 10.15381/dds.v0i2.15478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/15478/13364
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Deici Dávila
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Deici Dávila
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; Núm. 2 (2018); 145-171
Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales; No 2 (2018); 145-171
2617-2291
2617-2283
reponame:Revista UNMSM - Discursos de Sur
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Discursos de Sur
collection Revista UNMSM - Discursos de Sur
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701655808958267392
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).