Mejores Pensiones con Modelos Matemáticos Actuariales más Representativos

Descripción del Articulo

En el Perú y en el mundo se observa gran evolución científica, tecnológica, de conocimientos, de acumulación de capitales, etc. frente a una cada vez mayor desigualdad, caída en la proporción de las remuneraciones respecto el ingreso, se eluden impuestos en paraísos fiscales, reemplazo del recurso h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Vicentelo, José E., Pinglo Ramírez, Miguel A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15099
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Model
Actuarial model
Life expectancy
Pension product and Inequality
Modelo
modelo actuarial
esperanza de vida
producto pensionario
desigualdad
Descripción
Sumario:En el Perú y en el mundo se observa gran evolución científica, tecnológica, de conocimientos, de acumulación de capitales, etc. frente a una cada vez mayor desigualdad, caída en la proporción de las remuneraciones respecto el ingreso, se eluden impuestos en paraísos fiscales, reemplazo del recurso humano por el tecnológico, etc. y se estiman pensiones generalmente pequeñas, acentuando la desigualdad, pensando que en el Perú por ejemplo, una persona de 65 años vivirá 45 años más hasta los 110 años.Se propone mejorar la pensión, al interrelacionar los conceptos de modelo y equilibrio actuarial con la esperanza de vida al momento de adquirir derecho, logrando mayor representatividad. La edad más probable del fallecimiento la estima la esperanza de vida, definida como el número de años que en promedio aún le faltan vivir a la persona según su edad y sexo al cese o adquirir derecho, con resultados de hasta más del 25%, pues con las tablas vigentes una persona varón o mujer de 65 años vivirá más probablemente 17 ó 22 años más y no 45 años más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).