La competencia internacional y el cambio de la matriz de producción

Descripción del Articulo

La proyección comercial exportadora de un país implica reconocer la importancia del comercio así como de la competencia o otros países proveedores que buscan abastecer al mismo mercado objetivo. Para competir un país debe diversificar su matriz de producción motivo por el cual debe aumentar su produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Felipa, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14017
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:International competition
country brand
productive diversification
small farmer
Competencia internacional
marca país
diversificación productiva
pequeño agricultor
Descripción
Sumario:La proyección comercial exportadora de un país implica reconocer la importancia del comercio así como de la competencia o otros países proveedores que buscan abastecer al mismo mercado objetivo. Para competir un país debe diversificar su matriz de producción motivo por el cual debe aumentar su producción y añadir nuevas líneas de negocios. Un sector que tiene expectativas en Perú es la agricultura la que está diversificándose por las expectativas del inversionistas. La propuesta es que el Estado debe actuar de manera coordinada con todos los sectores como un agente que permita conocer cuánto de apoyo se necesita para estar en capacidad de competir y los recursos que son necesarios en el tiempo. La participación debe favorecer a todos los agentes que participan directamente, lo que incluye al Estado y los pequeños agricultores. La competencia, la diversificación y la importancia de los agentes productivos es lo que busca exponer el artículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).