Exportación Completada — 

Construcción naval de bajo bordo en el Perú

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como objetivo describir el sector construcción naval de bajo bordo del Perú en el periodo de tiempo 2010-2016. Se muestran los resultados de una investigación científica basada en metodología no experimental, de tipo transversal y descriptivo con datos suministrados por la Direcc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schuler Frantzen, John
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/20224
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/20224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shipbuilding
Gross tonnage
cabotage
fishing
the role of government
Perú
Construcción naval
arqueo
cabotaje
pesca
el papel del gobierno
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo describir el sector construcción naval de bajo bordo del Perú en el periodo de tiempo 2010-2016. Se muestran los resultados de una investigación científica basada en metodología no experimental, de tipo transversal y descriptivo con datos suministrados por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. El artículo inicia con una descripción general e histórica del sector, resaltando la estrecha relación de esta industria con el sector pesquero. Los resultados muestran a modo general una industria en recesión con altos niveles de informalidad, el sector construcción naval marítimo en crisis y el sector construcción naval fluvial consolidándose como el mas importante en la construcción naval de bajo bordo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).