Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa

Descripción del Articulo

La empresa como un negocio en marcha genera fondos. En consecuencia cuando se quiere determinar su valor en el mercado debe tenerse en cuenta un periodo histórico (pasado), el presente (hoy) y un periodo futuro (después de hoy). Dentro del periodo futuro debe considerarse un periodo explícito y un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8936
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explicit period
Sustained period
Free Cash Flow discounted
Value of the Company.
Periodo explícito
Periodo continuo
Flujo de caja libre descontado
Valor de la empresa.
id 2617-2143_772f439cb5b1a8d94196a3543869eddb
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8936
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresaPeriodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresaPacheco Mexzon, Raimundo RenaunExplicit periodSustained periodFree Cash Flow discountedValue of the Company.Periodo explícitoPeriodo continuoFlujo de caja libre descontadoValor de la empresa.La empresa como un negocio en marcha genera fondos. En consecuencia cuando se quiere determinar su valor en el mercado debe tenerse en cuenta un periodo histórico (pasado), el presente (hoy) y un periodo futuro (después de hoy). Dentro del periodo futuro debe considerarse un periodo explícito y un periodo continuo. El periodo explícito futuro debe considerar como máximo 5 años y el periodo continuo futuro a partir del año 6. En este contexto trataremos de calcular el valor de la empresa utilizando el método del flujo de caja descontado. De allí que nuestra inquietud es plantear una metodología para calcular el valor de la empresa partiendo del “Flujo de Caja Libre Descontado” considerando un “Periodo Explícito” de 5 años y un “Periodo Continuo” a partir del año 6.The company as a going concern generated funds. Therefore when you want to determine its market value should be considered a historical period (the past), present (today) and future period (after today). In the future period should be considered an explicit period and a sustained period. The explicit term future must consider more than 5 years and the future continuous period from year 6. In this context we try to calculate the value of the company using the method of discounted cash flow. Hence, our concern is to propose a methodology for calculating the enterprise value based on the “discounted free cash flow.”Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/893610.15381/pc.v17i2.8936Pensamiento Crítico; Vol 17 No 2 (2012); 099-120Pensamiento Crítico; Vol. 17 Núm. 2 (2012); 099-1202617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8936/7764Derechos de autor 2012 Raimundo Renaun Pacheco Mexzonhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
title Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
spellingShingle Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
Explicit period
Sustained period
Free Cash Flow discounted
Value of the Company.
Periodo explícito
Periodo continuo
Flujo de caja libre descontado
Valor de la empresa.
title_short Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
title_full Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
title_fullStr Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
title_full_unstemmed Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
title_sort Periodo explícito, periodo continuo y valorización de una empresa
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
author Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
author_facet Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Explicit period
Sustained period
Free Cash Flow discounted
Value of the Company.
Periodo explícito
Periodo continuo
Flujo de caja libre descontado
Valor de la empresa.
topic Explicit period
Sustained period
Free Cash Flow discounted
Value of the Company.
Periodo explícito
Periodo continuo
Flujo de caja libre descontado
Valor de la empresa.
dc.description.none.fl_txt_mv La empresa como un negocio en marcha genera fondos. En consecuencia cuando se quiere determinar su valor en el mercado debe tenerse en cuenta un periodo histórico (pasado), el presente (hoy) y un periodo futuro (después de hoy). Dentro del periodo futuro debe considerarse un periodo explícito y un periodo continuo. El periodo explícito futuro debe considerar como máximo 5 años y el periodo continuo futuro a partir del año 6. En este contexto trataremos de calcular el valor de la empresa utilizando el método del flujo de caja descontado. De allí que nuestra inquietud es plantear una metodología para calcular el valor de la empresa partiendo del “Flujo de Caja Libre Descontado” considerando un “Periodo Explícito” de 5 años y un “Periodo Continuo” a partir del año 6.
The company as a going concern generated funds. Therefore when you want to determine its market value should be considered a historical period (the past), present (today) and future period (after today). In the future period should be considered an explicit period and a sustained period. The explicit term future must consider more than 5 years and the future continuous period from year 6. In this context we try to calculate the value of the company using the method of discounted cash flow. Hence, our concern is to propose a methodology for calculating the enterprise value based on the “discounted free cash flow.”
description La empresa como un negocio en marcha genera fondos. En consecuencia cuando se quiere determinar su valor en el mercado debe tenerse en cuenta un periodo histórico (pasado), el presente (hoy) y un periodo futuro (después de hoy). Dentro del periodo futuro debe considerarse un periodo explícito y un periodo continuo. El periodo explícito futuro debe considerar como máximo 5 años y el periodo continuo futuro a partir del año 6. En este contexto trataremos de calcular el valor de la empresa utilizando el método del flujo de caja descontado. De allí que nuestra inquietud es plantear una metodología para calcular el valor de la empresa partiendo del “Flujo de Caja Libre Descontado” considerando un “Periodo Explícito” de 5 años y un “Periodo Continuo” a partir del año 6.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8936
10.15381/pc.v17i2.8936
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8936
identifier_str_mv 10.15381/pc.v17i2.8936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8936/7764
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Raimundo Renaun Pacheco Mexzon
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Raimundo Renaun Pacheco Mexzon
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 17 No 2 (2012); 099-120
Pensamiento Crítico; Vol. 17 Núm. 2 (2012); 099-120
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389733412732928
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).