Permeabilidad visual en el diseño arquitectónico
Descripción del Articulo
La presente investigación surge por la preocupación de los espacios actuales, ya que son cerrados y demasiados excluidos del exterior es así que se considera el tema de la permeabilidad visual como un tipo de solución para el diseño arquitectónico, ya que la permeabilidad permite el paso de la visua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revista UPT - Arquitek |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/358 |
Enlace del recurso: | http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La presente investigación surge por la preocupación de los espacios actuales, ya que son cerrados y demasiados excluidos del exterior es así que se considera el tema de la permeabilidad visual como un tipo de solución para el diseño arquitectónico, ya que la permeabilidad permite el paso de la visual por diferentes espacios, permitiéndote tener una mejor relación entre el exterior e interior. Esta investigación tiene como fin analizar cómo se relaciona la permeabilidad visual con el diseño arquitectónico para así lograr materiales que presenten cierta porosidad, a través de la forma permita el ingreso de luz y genere filtros dentro del edificio, además de espacios que tengan continuidad y así te permitan tener una mejor relación con los espacios públicos y privados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).