Responsabilidad social empresarial: abriendo puertas, cerrando heridas
Descripción del Articulo
Para Daniel Flores Consigleri la Responsabilidad Social Empresarial es un modelo de gestión empleado por personas (naturales o jurídicas) que desarrollan actividad empresarial, mediante el cual efectúan proyectos a mediano y largo plazo con el fin de reducir sus impactos negativos y maximizar benefi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revista ULIMA - Advocatus |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/453 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social en los negocios Stakeholders Normas ISO Daniel Flores Consigleri |
Sumario: | Para Daniel Flores Consigleri la Responsabilidad Social Empresarial es un modelo de gestión empleado por personas (naturales o jurídicas) que desarrollan actividad empresarial, mediante el cual efectúan proyectos a mediano y largo plazo con el fin de reducir sus impactos negativos y maximizar beneficios para ciertos grupos de interés. A partir de ello, el autor profundiza respecto cuál es el camino a seguir para dirigirnos a ella; sus estándares y normatividad; su desarrollo en la realidad peruana; e identifica a los grupos de interés o stakeholders. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).