Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el parto vaginal en pacientes conantecedente tanto de cesárea como de complicaciones maternas y perinatales.Material y Métodos: Diseño analítico, transversal y retrospectiva, realizado en 84gestantes con antecedentes de cesárea previa, atendidas en el Hospital...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| Repositorio: | Revista Médica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/162 |
| Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cesárea previa; complicaciones maternas; complicaciones neonatales |
| id |
2521-859X_ef1cd88650ee96c519f82e1594ab9e57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/162 |
| network_acronym_str |
2521-859X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista Médica |
| spelling |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de TacnaSosa Yujra, Floracesárea previa; complicaciones maternas; complicaciones neonatalesObjetivo: Determinar la relación entre el parto vaginal en pacientes conantecedente tanto de cesárea como de complicaciones maternas y perinatales.Material y Métodos: Diseño analítico, transversal y retrospectiva, realizado en 84gestantes con antecedentes de cesárea previa, atendidas en el Hospital HipólitoUnanue de Tacna durante los años 2014 y 2015. Resultados: La duración delperiodo expulsivo del parto fue menor o igual a 20 minutos (89,2 %), el 72,6 % delalumbramiento fue dirigido y el 27,4 % tuvo una duración mayor o igual a 15 minutos.El tipo del alumbramiento fue Schultze como Duncan. El 65,6 % presentó unsangrado del alumbramiento no más de 200 cc. El peso de los recién nacidos oscilaentre 3501-4000 g, con edades gestacionales entre 38-41 semanas y con Apgar alminuto de 95,2 % de 7-10. Las complicaciones que presentaron fueron desgarroperineal I° y retención de membranas 16,7 %. Conclusión: No existe relaciónsignificativa entre pacientes con antecedente de cesárea previa y complicacionesdel parto vaginal. El 83,3 % no presentó ninguna complicación. Por otro lado, solo el16,7 % presentó desgarro I° y retención de membranas.Hospital Hipolito Unanue de Tacna2021-04-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/162Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 13, Núm. 2 (2020)2617-78032521-859Xreponame:Revista Médicainstname:Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstacron:HOSPITALTACNAspahttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/162/119Copyright (c) 2021 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacnainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-28T15:55:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| title |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| spellingShingle |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna Sosa Yujra, Flora cesárea previa; complicaciones maternas; complicaciones neonatales |
| title_short |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| title_full |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| title_fullStr |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| title_full_unstemmed |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| title_sort |
Parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Yujra, Flora |
| author |
Sosa Yujra, Flora |
| author_facet |
Sosa Yujra, Flora |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
cesárea previa; complicaciones maternas; complicaciones neonatales |
| topic |
cesárea previa; complicaciones maternas; complicaciones neonatales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Determinar la relación entre el parto vaginal en pacientes conantecedente tanto de cesárea como de complicaciones maternas y perinatales.Material y Métodos: Diseño analítico, transversal y retrospectiva, realizado en 84gestantes con antecedentes de cesárea previa, atendidas en el Hospital HipólitoUnanue de Tacna durante los años 2014 y 2015. Resultados: La duración delperiodo expulsivo del parto fue menor o igual a 20 minutos (89,2 %), el 72,6 % delalumbramiento fue dirigido y el 27,4 % tuvo una duración mayor o igual a 15 minutos.El tipo del alumbramiento fue Schultze como Duncan. El 65,6 % presentó unsangrado del alumbramiento no más de 200 cc. El peso de los recién nacidos oscilaentre 3501-4000 g, con edades gestacionales entre 38-41 semanas y con Apgar alminuto de 95,2 % de 7-10. Las complicaciones que presentaron fueron desgarroperineal I° y retención de membranas 16,7 %. Conclusión: No existe relaciónsignificativa entre pacientes con antecedente de cesárea previa y complicacionesdel parto vaginal. El 83,3 % no presentó ninguna complicación. Por otro lado, solo el16,7 % presentó desgarro I° y retención de membranas. |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre el parto vaginal en pacientes conantecedente tanto de cesárea como de complicaciones maternas y perinatales.Material y Métodos: Diseño analítico, transversal y retrospectiva, realizado en 84gestantes con antecedentes de cesárea previa, atendidas en el Hospital HipólitoUnanue de Tacna durante los años 2014 y 2015. Resultados: La duración delperiodo expulsivo del parto fue menor o igual a 20 minutos (89,2 %), el 72,6 % delalumbramiento fue dirigido y el 27,4 % tuvo una duración mayor o igual a 15 minutos.El tipo del alumbramiento fue Schultze como Duncan. El 65,6 % presentó unsangrado del alumbramiento no más de 200 cc. El peso de los recién nacidos oscilaentre 3501-4000 g, con edades gestacionales entre 38-41 semanas y con Apgar alminuto de 95,2 % de 7-10. Las complicaciones que presentaron fueron desgarroperineal I° y retención de membranas 16,7 %. Conclusión: No existe relaciónsignificativa entre pacientes con antecedente de cesárea previa y complicacionesdel parto vaginal. El 83,3 % no presentó ninguna complicación. Por otro lado, solo el16,7 % presentó desgarro I° y retención de membranas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/162 |
| url |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/162 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/162/119 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 13, Núm. 2 (2020) 2617-7803 2521-859X reponame:Revista Médica instname:Hospital Hipólito Unanue de Tacna instacron:HOSPITALTACNA |
| reponame_str |
Revista Médica |
| collection |
Revista Médica |
| instname_str |
Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
| instacron_str |
HOSPITALTACNA |
| institution |
HOSPITALTACNA |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701018160096870400 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).