Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se caracterizó el bosque homogéneo de palmeras en el distrito de Molinopampa, ya que esta área es representativa de este tipo de bosques, los cuales se ven afectados por actividades agropecuarias. En se sentido, se cuantificaron e identificaron las especies de palmeras de este...

Descripción completa

id 2520-9760_14a3f750d150e3a98877d40a3581c5a8
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/395
network_acronym_str 2520-9760
repository_id_str .
network_name_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
spelling Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región AmazonasGarcía-Pérez, Aguinaldo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, PerúRubio Rojas, Karol B.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, PerúMeléndez Mori, Jegnes Benjamin; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, PerúCorroto, Fernando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, PerúRascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, PerúOliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, PerúCeroxylon; palmeras; diversidad; índice de Shannon-WienerEn el presente trabajo se caracterizó el bosque homogéneo de palmeras en el distrito de Molinopampa, ya que esta área es representativa de este tipo de bosques, los cuales se ven afectados por actividades agropecuarias. En se sentido, se cuantificaron e identificaron las especies de palmeras de este bosque de palmera, así como la distribución en el área de estudio, encontrándose que, en un área de aproximadamente 5000 hectáreas solo se presentan cuatro especies del genero Ceroxylon, las cuales son Ceroxylon peruvianum, Ceroxylon quidiuense, Ceroxylon vogelianum y Ceroxylon parvifrons. De todas, la que tiene mejor distribución y frecuencia, al encontrarse en todos los puntos de muestro, fue C. quindiuense, misma que representa el 73% del total de individuos muestreados. Las demás especies no son muy representativas y solo se han encontraron en un punto de muestreo. Esta baja diversidad de especies encontrada se debe a la interacción del bosque de palmeras con actividades antrópicas como la agricultura y la ganadería.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2018-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/octet-streamapplication/pdfhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/39510.25127/aps.20182.395Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 2 (2018); 73-792520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/395/510http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/395/674Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas
title Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas
spellingShingle Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas
García-Pérez, Aguinaldo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Ceroxylon; palmeras; diversidad; índice de Shannon-Wiener
title_short Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas
title_full Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas
title_fullStr Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas
title_full_unstemmed Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas
title_sort Estudio ecológico de los bosques homogéneos en el distrito de Molinopampa, Región Amazonas
dc.creator.none.fl_str_mv García-Pérez, Aguinaldo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Rubio Rojas, Karol B.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Meléndez Mori, Jegnes Benjamin; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Corroto, Fernando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
author García-Pérez, Aguinaldo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
author_facet García-Pérez, Aguinaldo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Rubio Rojas, Karol B.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Meléndez Mori, Jegnes Benjamin; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Corroto, Fernando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
author_role author
author2 Rubio Rojas, Karol B.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Meléndez Mori, Jegnes Benjamin; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Corroto, Fernando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Perú
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Ceroxylon; palmeras; diversidad; índice de Shannon-Wiener
topic Ceroxylon; palmeras; diversidad; índice de Shannon-Wiener
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se caracterizó el bosque homogéneo de palmeras en el distrito de Molinopampa, ya que esta área es representativa de este tipo de bosques, los cuales se ven afectados por actividades agropecuarias. En se sentido, se cuantificaron e identificaron las especies de palmeras de este bosque de palmera, así como la distribución en el área de estudio, encontrándose que, en un área de aproximadamente 5000 hectáreas solo se presentan cuatro especies del genero Ceroxylon, las cuales son Ceroxylon peruvianum, Ceroxylon quidiuense, Ceroxylon vogelianum y Ceroxylon parvifrons. De todas, la que tiene mejor distribución y frecuencia, al encontrarse en todos los puntos de muestro, fue C. quindiuense, misma que representa el 73% del total de individuos muestreados. Las demás especies no son muy representativas y solo se han encontraron en un punto de muestreo. Esta baja diversidad de especies encontrada se debe a la interacción del bosque de palmeras con actividades antrópicas como la agricultura y la ganadería.
description En el presente trabajo se caracterizó el bosque homogéneo de palmeras en el distrito de Molinopampa, ya que esta área es representativa de este tipo de bosques, los cuales se ven afectados por actividades agropecuarias. En se sentido, se cuantificaron e identificaron las especies de palmeras de este bosque de palmera, así como la distribución en el área de estudio, encontrándose que, en un área de aproximadamente 5000 hectáreas solo se presentan cuatro especies del genero Ceroxylon, las cuales son Ceroxylon peruvianum, Ceroxylon quidiuense, Ceroxylon vogelianum y Ceroxylon parvifrons. De todas, la que tiene mejor distribución y frecuencia, al encontrarse en todos los puntos de muestro, fue C. quindiuense, misma que representa el 73% del total de individuos muestreados. Las demás especies no son muy representativas y solo se han encontraron en un punto de muestreo. Esta baja diversidad de especies encontrada se debe a la interacción del bosque de palmeras con actividades antrópicas como la agricultura y la ganadería.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/395
10.25127/aps.20182.395
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/395
identifier_str_mv 10.25127/aps.20182.395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/395/510
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/395/674
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/octet-stream
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 2 (2018); 73-79
2520-9760
reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
reponame_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
collection Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701650451631439872
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).