Habilitacion urbana y cogestión en el Proyecto Panamericana Norte.
Descripción del Articulo
Estrategias de habilitación urbana progresiva y cogestión para mejora del hábitat. La experiencia se refiere a la puesta de la asistencia técnica al alcance de la población organizada, que supera la manipulación política partidaria de los intereses y reivindicaciones populares, para el acceso a los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Scientia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2249 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organización, cogestión, tecnologías, apalanqueamiento, hábitat. |
Sumario: | Estrategias de habilitación urbana progresiva y cogestión para mejora del hábitat. La experiencia se refiere a la puesta de la asistencia técnica al alcance de la población organizada, que supera la manipulación política partidaria de los intereses y reivindicaciones populares, para el acceso a los servicios básicos y vivienda, mediante la exploración de tecnologías apropiadas, en el marco de estrategias de habilitación urbana progresiva, cogestión, enfoque integral, apalanqueamiento de recursos para la mejora del hábitat, concertado entre la población, los gobiernos locales y el gobierno central, para alcanzar un desarrollo urbano sostenible; como lo alcanzado en menos de 10 años en el proyecto panamericana norte, impulsor en la actualidad del eje norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).