TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ

Descripción del Articulo

En la atención primaria de salud se necesita trabajar con la comunidad, el fortalecimiento de los individuos en el primer nivel de atención apunta a construir conocimiento, motivación, competencia o habilidades de las personas para que alteren su conducta respecto a los factores de riesgo personal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González-Morales, Jessie Giovanna, Campos-Rivero, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Paideia XXI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2044
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2044
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2519-5700_2b8bc2398f7434deb9e1ff2efe032c17
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2044
network_acronym_str 2519-5700
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Paideia XXI
spelling TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚGonzález-Morales, Jessie GiovannaCampos-Rivero, OscarEn la atención primaria de salud se necesita trabajar con la comunidad, el fortalecimiento de los individuos en el primer nivel de atención apunta a construir conocimiento, motivación, competencia o habilidades de las personas para que alteren su conducta respecto a los factores de riesgo personal. El agente comunitario es el voluntario en salud que colabora con el Ministerio de Salud en el logro de estos cambios, para lo cual requiere tener conocimientos en los distintos campos de la salud. Los motivos que llevan a las personas a ser agentes comunitarias son diversos. En tal sentido el objetivo general del estudio fue determinar si existe relación entre tipo de motivación y conocimientos en los agentes comunitarios de la Red de Salud San Juan de Miraflores-Villa María del Triunfo del Ministerio de Salud, Lima, Peru. El diseño metodológico utilizado fue el observacional y analítico tipo transversal. Se aplicó dos instrumentos: un cuestionario y un test a 115 agentes comunitarios aplicando los criterios de inclusión. Entre las principales conclusiones se encontró que hubo más agentes desaprobados que aprobados, que la motivación que más señalan es la orientada a obtener mayores conocimientos en la salud y que es la motivación extrínseca la que tiene una asociación positiva con el conocimiento.Universidad Ricardo Palma2019-03-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2044Paideia XXI; Vol. 8 Núm. 2 (2018): Paideia XXI; 191-2272519-57002221-7770reponame:Revista URP - Paideia XXIinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2044/2004Derechos de autor 2019 Paideiainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:30:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ
title TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ
spellingShingle TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ
González-Morales, Jessie Giovanna
title_short TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ
title_full TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ
title_fullStr TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ
title_full_unstemmed TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ
title_sort TIPO DE MOTIVACIÓN COMO FACTOR RELACIONADO AL CONOCIMIENTO EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE LA RED DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv González-Morales, Jessie Giovanna
Campos-Rivero, Oscar
author González-Morales, Jessie Giovanna
author_facet González-Morales, Jessie Giovanna
Campos-Rivero, Oscar
author_role author
author2 Campos-Rivero, Oscar
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En la atención primaria de salud se necesita trabajar con la comunidad, el fortalecimiento de los individuos en el primer nivel de atención apunta a construir conocimiento, motivación, competencia o habilidades de las personas para que alteren su conducta respecto a los factores de riesgo personal. El agente comunitario es el voluntario en salud que colabora con el Ministerio de Salud en el logro de estos cambios, para lo cual requiere tener conocimientos en los distintos campos de la salud. Los motivos que llevan a las personas a ser agentes comunitarias son diversos. En tal sentido el objetivo general del estudio fue determinar si existe relación entre tipo de motivación y conocimientos en los agentes comunitarios de la Red de Salud San Juan de Miraflores-Villa María del Triunfo del Ministerio de Salud, Lima, Peru. El diseño metodológico utilizado fue el observacional y analítico tipo transversal. Se aplicó dos instrumentos: un cuestionario y un test a 115 agentes comunitarios aplicando los criterios de inclusión. Entre las principales conclusiones se encontró que hubo más agentes desaprobados que aprobados, que la motivación que más señalan es la orientada a obtener mayores conocimientos en la salud y que es la motivación extrínseca la que tiene una asociación positiva con el conocimiento.
description En la atención primaria de salud se necesita trabajar con la comunidad, el fortalecimiento de los individuos en el primer nivel de atención apunta a construir conocimiento, motivación, competencia o habilidades de las personas para que alteren su conducta respecto a los factores de riesgo personal. El agente comunitario es el voluntario en salud que colabora con el Ministerio de Salud en el logro de estos cambios, para lo cual requiere tener conocimientos en los distintos campos de la salud. Los motivos que llevan a las personas a ser agentes comunitarias son diversos. En tal sentido el objetivo general del estudio fue determinar si existe relación entre tipo de motivación y conocimientos en los agentes comunitarios de la Red de Salud San Juan de Miraflores-Villa María del Triunfo del Ministerio de Salud, Lima, Peru. El diseño metodológico utilizado fue el observacional y analítico tipo transversal. Se aplicó dos instrumentos: un cuestionario y un test a 115 agentes comunitarios aplicando los criterios de inclusión. Entre las principales conclusiones se encontró que hubo más agentes desaprobados que aprobados, que la motivación que más señalan es la orientada a obtener mayores conocimientos en la salud y que es la motivación extrínseca la que tiene una asociación positiva con el conocimiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2044
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2044/2004
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Paideia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Paideia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Paideia XXI; Vol. 8 Núm. 2 (2018): Paideia XXI; 191-227
2519-5700
2221-7770
reponame:Revista URP - Paideia XXI
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Paideia XXI
collection Revista URP - Paideia XXI
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701110958938652672
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).