Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”

Descripción del Articulo

El fipronil es un insecticida que actúa por contacto e ingesta usado en el control integrado de plagas en la agricultura, veterinaria y en salud pública. En la piscicultura de aguas frías, Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” es la especie más cultivada e importante en el Perú. Este recurso hidrob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes, Christian, Iannacone, José, Alvariño, Lorena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Biotempo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/848
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecotoxicología
Fipronil
Oncorhynchus mykiss
id 2519-5697_d620e7784289b7f2b7f257f21f96fb37
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/848
network_acronym_str 2519-5697
repository_id_str
network_name_str Revista URP - Biotempo
spelling Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”Paredes, ChristianIannacone, JoséAlvariño, LorenaEcotoxicologíaFipronilOncorhynchus mykissEl fipronil es un insecticida que actúa por contacto e ingesta usado en el control integrado de plagas en la agricultura, veterinaria y en salud pública. En la piscicultura de aguas frías, Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” es la especie más cultivada e importante en el Perú. Este recurso hidrobiológico fue introducido al Perú en 1928 con fines de pesca deportiva. La trucha también es empleada como organismo acuático de referencia en ensayos ecotoxicológicos para evaluar plaguicidas y muestras ambientales. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto subletal del -1 fipronil en el desenvolvimiento de los embriones de O. mykiss a cinco diferentes concentraciones (0,32 ug·L-1 ; 1,6  ug·L-1 ; 8 ug·L-1 ; 40 ug·L-1 y 200 ug·L-1 ) durante 11 días de exposición. Se realizaron bioensayos empleando embriones de O. mykiss del estadio II (embriones con presencia de notocorda). Se empleó agua declorinada y filtrada, oxigenada a > 8 mg·L-1 y a una temperatura de 16ºC y 40 embriones por concentración que procedieron de la Piscigranja de Ingenio, Huancayo, Perú. Se observaron efectos significativos en el desenvolvimiento de los embriones desde la concentración mas baja (LOEC = 0,32 ug·L-1 ) y desde los 4 días de exposición. La CE a las 264 h de exposición fue de 0,97 50  ug·L-1 . Alos 11 días de exposición se encontró a las tres concentraciones mas altas (8 ug·L-1 ; 40 ug·L-1 y 200 ug·L-1 ) del fipronil un retraso en el número de embriones que pasaban del estadio II a los siguientes estadios de desarrollo.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2017-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/84810.31381/biotempo.v10i0.848Biotempo; Vol. 10 (2010): Biotempo; 9-142519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/848/764Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
title Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
spellingShingle Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
Paredes, Christian
Ecotoxicología
Fipronil
Oncorhynchus mykiss
title_short Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
title_full Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
title_fullStr Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
title_full_unstemmed Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
title_sort Efecto subletal del fipronil en el desenvolvimiento de embriones de oncorhynchus mykiss “trucha arco iris”
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Christian
Iannacone, José
Alvariño, Lorena
author Paredes, Christian
author_facet Paredes, Christian
Iannacone, José
Alvariño, Lorena
author_role author
author2 Iannacone, José
Alvariño, Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecotoxicología
Fipronil
Oncorhynchus mykiss
topic Ecotoxicología
Fipronil
Oncorhynchus mykiss
dc.description.none.fl_txt_mv El fipronil es un insecticida que actúa por contacto e ingesta usado en el control integrado de plagas en la agricultura, veterinaria y en salud pública. En la piscicultura de aguas frías, Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” es la especie más cultivada e importante en el Perú. Este recurso hidrobiológico fue introducido al Perú en 1928 con fines de pesca deportiva. La trucha también es empleada como organismo acuático de referencia en ensayos ecotoxicológicos para evaluar plaguicidas y muestras ambientales. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto subletal del -1 fipronil en el desenvolvimiento de los embriones de O. mykiss a cinco diferentes concentraciones (0,32 ug·L-1 ; 1,6  ug·L-1 ; 8 ug·L-1 ; 40 ug·L-1 y 200 ug·L-1 ) durante 11 días de exposición. Se realizaron bioensayos empleando embriones de O. mykiss del estadio II (embriones con presencia de notocorda). Se empleó agua declorinada y filtrada, oxigenada a > 8 mg·L-1 y a una temperatura de 16ºC y 40 embriones por concentración que procedieron de la Piscigranja de Ingenio, Huancayo, Perú. Se observaron efectos significativos en el desenvolvimiento de los embriones desde la concentración mas baja (LOEC = 0,32 ug·L-1 ) y desde los 4 días de exposición. La CE a las 264 h de exposición fue de 0,97 50  ug·L-1 . Alos 11 días de exposición se encontró a las tres concentraciones mas altas (8 ug·L-1 ; 40 ug·L-1 y 200 ug·L-1 ) del fipronil un retraso en el número de embriones que pasaban del estadio II a los siguientes estadios de desarrollo.
description El fipronil es un insecticida que actúa por contacto e ingesta usado en el control integrado de plagas en la agricultura, veterinaria y en salud pública. En la piscicultura de aguas frías, Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” es la especie más cultivada e importante en el Perú. Este recurso hidrobiológico fue introducido al Perú en 1928 con fines de pesca deportiva. La trucha también es empleada como organismo acuático de referencia en ensayos ecotoxicológicos para evaluar plaguicidas y muestras ambientales. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto subletal del -1 fipronil en el desenvolvimiento de los embriones de O. mykiss a cinco diferentes concentraciones (0,32 ug·L-1 ; 1,6  ug·L-1 ; 8 ug·L-1 ; 40 ug·L-1 y 200 ug·L-1 ) durante 11 días de exposición. Se realizaron bioensayos empleando embriones de O. mykiss del estadio II (embriones con presencia de notocorda). Se empleó agua declorinada y filtrada, oxigenada a > 8 mg·L-1 y a una temperatura de 16ºC y 40 embriones por concentración que procedieron de la Piscigranja de Ingenio, Huancayo, Perú. Se observaron efectos significativos en el desenvolvimiento de los embriones desde la concentración mas baja (LOEC = 0,32 ug·L-1 ) y desde los 4 días de exposición. La CE a las 264 h de exposición fue de 0,97 50  ug·L-1 . Alos 11 días de exposición se encontró a las tres concentraciones mas altas (8 ug·L-1 ; 40 ug·L-1 y 200 ug·L-1 ) del fipronil un retraso en el número de embriones que pasaban del estadio II a los siguientes estadios de desarrollo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/848
10.31381/biotempo.v10i0.848
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/848
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v10i0.848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/848/764
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 10 (2010): Biotempo; 9-14
2519-5697
1992-2159
reponame:Revista URP - Biotempo
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Biotempo
collection Revista URP - Biotempo
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701653911536926720
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).