MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA
Descripción del Articulo
La investigación presenta una encuesta malacológica terrestre de las Alturas de Sierra Morena, Corralillo, Villa Clara, Cuba. Se tomaron un total de 69 muestras desde octubre de 2015 hasta junio de 2016, las cuales fueron enmarcadas en un mapa de 1:10 000 y procesadas con técnicas de clasifi cación...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Biotempo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1327 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alturas de Sierra Morena dendrograma endémica Villa Clara gastrópodos moluscos |
id |
2519-5697_75c04aaae2d20dda23ea90980b1ea602 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1327 |
network_acronym_str |
2519-5697 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista URP - Biotempo |
spelling |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBATERRESTRIAL MOLLUSKS OF THE HEIGHTS OF SIERRA MORENA IN CORRALILLO, VILLA CLARA, CUBAOlivera Bacallao, DamarisArmiñana García, RafaelGuerra Véliz, YusimFimia Duarte, RigobertoIannacone, JoséAlturas de Sierra MorenadendrogramaendémicaVilla ClaragastrópodosmoluscosLa investigación presenta una encuesta malacológica terrestre de las Alturas de Sierra Morena, Corralillo, Villa Clara, Cuba. Se tomaron un total de 69 muestras desde octubre de 2015 hasta junio de 2016, las cuales fueron enmarcadas en un mapa de 1:10 000 y procesadas con técnicas de clasifi cación numérica. Se detectaron un total de 26 especies de moluscos terrestres, de las cuales una entra en la categoría de endémica local y otra de nueva para la ciencia, por lo queda pendiente su clasifi cación. Se utilizaron los métodos convencionales para la colecta de los moluscos. Tres especies presentes en la zona de estudio constituyen vectores potenciales de organismos patógenos de enfermedades al hombre. Se relacionó las áreas de distribución de las especies con las condiciones antrópicas, por lo que se propone una zona por sus valores como área a preservar. Se concluye que la temática es adecuada para desarrollar actividades de educación ambiental.Th e investigation presents a malacological survey in heights of Sierra Morena, Corralillo, Villa Clara, Cuba. A total of 69 samples were collected from October 2015 until June 2016, georeferenced in a map (1:10000) and processed with numeric classifi cation techniques. A total of 26 species were identifi ed. Of the 26 species, one is endemic to the area and another is new to science. Established methodology was used for the collection of mollusks. Th ree species collected in the study area constitute potential vectors of organism pathogens to humans. It was possible to correlate the distribution of this species with the anthropogenic landscape, based on that information a potential protected area is proposed. Th e results of this study are useful to develop activities geared to environmental education.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2018-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/132710.31381/biotempo.v14i2.1327Biotempo; Vol. 14 Núm. 2 (2017): Biotempo; 103-113(11)2519-56971992-2159reponame:Revista URP - Biotempoinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1327/1217Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:20:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA TERRESTRIAL MOLLUSKS OF THE HEIGHTS OF SIERRA MORENA IN CORRALILLO, VILLA CLARA, CUBA |
title |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA |
spellingShingle |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA Olivera Bacallao, Damaris Alturas de Sierra Morena dendrograma endémica Villa Clara gastrópodos moluscos |
title_short |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA |
title_full |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA |
title_fullStr |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA |
title_full_unstemmed |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA |
title_sort |
MALACOFAUNA TERRESTRE DE LAS ALTURAS DE SIERRA MORENA EN CORALILLO, VILLA CLARA, CUBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera Bacallao, Damaris Armiñana García, Rafael Guerra Véliz, Yusim Fimia Duarte, Rigoberto Iannacone, José |
author |
Olivera Bacallao, Damaris |
author_facet |
Olivera Bacallao, Damaris Armiñana García, Rafael Guerra Véliz, Yusim Fimia Duarte, Rigoberto Iannacone, José |
author_role |
author |
author2 |
Armiñana García, Rafael Guerra Véliz, Yusim Fimia Duarte, Rigoberto Iannacone, José |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alturas de Sierra Morena dendrograma endémica Villa Clara gastrópodos moluscos |
topic |
Alturas de Sierra Morena dendrograma endémica Villa Clara gastrópodos moluscos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación presenta una encuesta malacológica terrestre de las Alturas de Sierra Morena, Corralillo, Villa Clara, Cuba. Se tomaron un total de 69 muestras desde octubre de 2015 hasta junio de 2016, las cuales fueron enmarcadas en un mapa de 1:10 000 y procesadas con técnicas de clasifi cación numérica. Se detectaron un total de 26 especies de moluscos terrestres, de las cuales una entra en la categoría de endémica local y otra de nueva para la ciencia, por lo queda pendiente su clasifi cación. Se utilizaron los métodos convencionales para la colecta de los moluscos. Tres especies presentes en la zona de estudio constituyen vectores potenciales de organismos patógenos de enfermedades al hombre. Se relacionó las áreas de distribución de las especies con las condiciones antrópicas, por lo que se propone una zona por sus valores como área a preservar. Se concluye que la temática es adecuada para desarrollar actividades de educación ambiental. Th e investigation presents a malacological survey in heights of Sierra Morena, Corralillo, Villa Clara, Cuba. A total of 69 samples were collected from October 2015 until June 2016, georeferenced in a map (1:10000) and processed with numeric classifi cation techniques. A total of 26 species were identifi ed. Of the 26 species, one is endemic to the area and another is new to science. Established methodology was used for the collection of mollusks. Th ree species collected in the study area constitute potential vectors of organism pathogens to humans. It was possible to correlate the distribution of this species with the anthropogenic landscape, based on that information a potential protected area is proposed. Th e results of this study are useful to develop activities geared to environmental education. |
description |
La investigación presenta una encuesta malacológica terrestre de las Alturas de Sierra Morena, Corralillo, Villa Clara, Cuba. Se tomaron un total de 69 muestras desde octubre de 2015 hasta junio de 2016, las cuales fueron enmarcadas en un mapa de 1:10 000 y procesadas con técnicas de clasifi cación numérica. Se detectaron un total de 26 especies de moluscos terrestres, de las cuales una entra en la categoría de endémica local y otra de nueva para la ciencia, por lo queda pendiente su clasifi cación. Se utilizaron los métodos convencionales para la colecta de los moluscos. Tres especies presentes en la zona de estudio constituyen vectores potenciales de organismos patógenos de enfermedades al hombre. Se relacionó las áreas de distribución de las especies con las condiciones antrópicas, por lo que se propone una zona por sus valores como área a preservar. Se concluye que la temática es adecuada para desarrollar actividades de educación ambiental. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1327 10.31381/biotempo.v14i2.1327 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1327 |
identifier_str_mv |
10.31381/biotempo.v14i2.1327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1327/1217 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Biotempo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Biotempo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Biotempo; Vol. 14 Núm. 2 (2017): Biotempo; 103-113(11) 2519-5697 1992-2159 reponame:Revista URP - Biotempo instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Biotempo |
collection |
Revista URP - Biotempo |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701653911643881472 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).