Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma

Descripción del Articulo

En la memoria colectiva de los peruanos del presente, el nombre de la Orden Hospitalaria de los Betlemitas está prácticamente olvidado. Sin embargo, al leer las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma, el nombre de aquella institución religiosa que permaneció en el Perú por casi trecientos años vuelve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adriazola Silva, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1358
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tradición
hospitales virreinales
betlemitas
Orden betlemita
medicina en siglo XVII en Lima
id 2415-2218_689f432e11fd9a08aa4136ba1d6d1e52
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1358
network_acronym_str 2415-2218
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Aula Palma
spelling Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de PalmaAdriazola Silva, Juan CarlosTradiciónhospitales virreinalesbetlemitasOrden betlemitamedicina en siglo XVII en LimaEn la memoria colectiva de los peruanos del presente, el nombre de la Orden Hospitalaria de los Betlemitas está prácticamente olvidado. Sin embargo, al leer las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma, el nombre de aquella institución religiosa que permaneció en el Perú por casi trecientos años vuelve a resurgir con nuevos bríos para abrirnos el panorama de una época interesante de la historia de la medicina y de la salud de nuestros antepasados. Junto con esta visión histórica, viene también la parte literaria, que nace de la pluma ingeniosa de Palma, al contarnos acerca de personajes, costumbres y hechos que ya no existen en la Lima actual. Por otra parte, este trabajo intenta explicar muchos de los aspectos que se necesitan conocer para entender mejor la tradición: “Los Barbones”, y con ello revalorar el papel de historiador acucioso y de literato ingenioso que fue el padre de las Tradiciones peruanas.In the collective memory of the Peruvians of the present, the name of the Hospital Order of the Betlemites is practically forgotten. However, when reading the Peruvian Traditions of Ricardo Palma, the name of that religious institution that remained in Peru for almost three hundred years, resurfaces with new vigor to open the panorama of an interesting time in the history of medicine and the health of our ancestors. Along with this historical vision, comes also the literary part, which is born from the ingenious pen of Palma, when telling us about characters, customs and facts of a Lima that no longer exists. This communication will try to explain many of the aspects that need to be known in order to better understand the tradition: “The Barbones”, and with this, to revalue the role of a diligent historian and an ingenious writer who was the father of the Peruvian Traditions.Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2018-05-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/135810.31381/test2.v0i16.1358Aula Palma; Núm. 16 (2017): Aula Palma; 387 - 4142415-22181810-752410.31381/test2.v0i16reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1358/124110.31381/test2.v0i16.1358.g1241Derechos de autor 2018 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma
title Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma
spellingShingle Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma
Adriazola Silva, Juan Carlos
Tradición
hospitales virreinales
betlemitas
Orden betlemita
medicina en siglo XVII en Lima
title_short Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma
title_full Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma
title_fullStr Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma
title_full_unstemmed Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma
title_sort Los barbones o bethlemitas, la Orden Hospitalaria Americana rescatada del olvido por las Tradiciones de Palma
dc.creator.none.fl_str_mv Adriazola Silva, Juan Carlos
author Adriazola Silva, Juan Carlos
author_facet Adriazola Silva, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tradición
hospitales virreinales
betlemitas
Orden betlemita
medicina en siglo XVII en Lima
topic Tradición
hospitales virreinales
betlemitas
Orden betlemita
medicina en siglo XVII en Lima
dc.description.none.fl_txt_mv En la memoria colectiva de los peruanos del presente, el nombre de la Orden Hospitalaria de los Betlemitas está prácticamente olvidado. Sin embargo, al leer las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma, el nombre de aquella institución religiosa que permaneció en el Perú por casi trecientos años vuelve a resurgir con nuevos bríos para abrirnos el panorama de una época interesante de la historia de la medicina y de la salud de nuestros antepasados. Junto con esta visión histórica, viene también la parte literaria, que nace de la pluma ingeniosa de Palma, al contarnos acerca de personajes, costumbres y hechos que ya no existen en la Lima actual. Por otra parte, este trabajo intenta explicar muchos de los aspectos que se necesitan conocer para entender mejor la tradición: “Los Barbones”, y con ello revalorar el papel de historiador acucioso y de literato ingenioso que fue el padre de las Tradiciones peruanas.
In the collective memory of the Peruvians of the present, the name of the Hospital Order of the Betlemites is practically forgotten. However, when reading the Peruvian Traditions of Ricardo Palma, the name of that religious institution that remained in Peru for almost three hundred years, resurfaces with new vigor to open the panorama of an interesting time in the history of medicine and the health of our ancestors. Along with this historical vision, comes also the literary part, which is born from the ingenious pen of Palma, when telling us about characters, customs and facts of a Lima that no longer exists. This communication will try to explain many of the aspects that need to be known in order to better understand the tradition: “The Barbones”, and with this, to revalue the role of a diligent historian and an ingenious writer who was the father of the Peruvian Traditions.
description En la memoria colectiva de los peruanos del presente, el nombre de la Orden Hospitalaria de los Betlemitas está prácticamente olvidado. Sin embargo, al leer las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma, el nombre de aquella institución religiosa que permaneció en el Perú por casi trecientos años vuelve a resurgir con nuevos bríos para abrirnos el panorama de una época interesante de la historia de la medicina y de la salud de nuestros antepasados. Junto con esta visión histórica, viene también la parte literaria, que nace de la pluma ingeniosa de Palma, al contarnos acerca de personajes, costumbres y hechos que ya no existen en la Lima actual. Por otra parte, este trabajo intenta explicar muchos de los aspectos que se necesitan conocer para entender mejor la tradición: “Los Barbones”, y con ello revalorar el papel de historiador acucioso y de literato ingenioso que fue el padre de las Tradiciones peruanas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1358
10.31381/test2.v0i16.1358
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1358
identifier_str_mv 10.31381/test2.v0i16.1358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1358/1241
10.31381/test2.v0i16.1358.g1241
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Aula Palma
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Aula Palma; Núm. 16 (2017): Aula Palma; 387 - 414
2415-2218
1810-7524
10.31381/test2.v0i16
reponame:Revista URP - Aula Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Aula Palma
collection Revista URP - Aula Palma
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701473975958241280
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).