Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú

Descripción del Articulo

El ensayo comprende un estudio del concepto de verdad en el enfoque por competencias en el Currículo Nacional. En ella se hace un análisis del concepto de competencias, se analiza las dimensiones que comprende la misma. Una dimensión cognitiva comprende el saber, la afectiva comprende el ser, la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Rojas, Jesús Anatolio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.167.114.2.69:article/296
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias
conocimiento
verdad
realidad
id 2413-936X_ce7aa0d318b5e9b1a56befa760031a86
oai_identifier_str oai:ojs2.167.114.2.69:article/296
network_acronym_str 2413-936X
network_name_str Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
spelling Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del PerúHuamán Rojas, Jesús Anatolio competenciasconocimientoverdadrealidadEl ensayo comprende un estudio del concepto de verdad en el enfoque por competencias en el Currículo Nacional. En ella se hace un análisis del concepto de competencias, se analiza las dimensiones que comprende la misma. Una dimensión cognitiva comprende el saber, la afectiva comprende el ser, la procedimental el saber hacer. Todas se interrelacionan. Entonces se analiza que concepto de verdad existe dentro de la dimensión cognitiva. Este análisis no puede dejar de lado las otras dimensiones. En el sentido descrito se indaga que epistemología hay detrás de la idea que el saber se supedita al saber hacer, llegando a la idea pragmatista de la verdad, pues ella dice que la verdad es cuando el conocimiento es útil. Se analiza la ligazón entre el concepto de verdad en las competencias y en el pragmatismo.Universidad Nacional del Centro del Perú2019-08-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/296Horizonte de la Ciencia; Vol. 8 Núm. 14 (2018); 101-1122413-936X2304-4330reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Cienciainstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/296/310Derechos de autor 2019 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-04-02T15:44:09Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú
title Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú
spellingShingle Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú
Huamán Rojas, Jesús Anatolio
competencias
conocimiento
verdad
realidad
title_short Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú
title_full Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú
title_fullStr Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú
title_full_unstemmed Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú
title_sort Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo nacional del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Rojas, Jesús Anatolio
author Huamán Rojas, Jesús Anatolio
author_facet Huamán Rojas, Jesús Anatolio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv competencias
conocimiento
verdad
realidad
topic competencias
conocimiento
verdad
realidad
dc.description.none.fl_txt_mv El ensayo comprende un estudio del concepto de verdad en el enfoque por competencias en el Currículo Nacional. En ella se hace un análisis del concepto de competencias, se analiza las dimensiones que comprende la misma. Una dimensión cognitiva comprende el saber, la afectiva comprende el ser, la procedimental el saber hacer. Todas se interrelacionan. Entonces se analiza que concepto de verdad existe dentro de la dimensión cognitiva. Este análisis no puede dejar de lado las otras dimensiones. En el sentido descrito se indaga que epistemología hay detrás de la idea que el saber se supedita al saber hacer, llegando a la idea pragmatista de la verdad, pues ella dice que la verdad es cuando el conocimiento es útil. Se analiza la ligazón entre el concepto de verdad en las competencias y en el pragmatismo.
description El ensayo comprende un estudio del concepto de verdad en el enfoque por competencias en el Currículo Nacional. En ella se hace un análisis del concepto de competencias, se analiza las dimensiones que comprende la misma. Una dimensión cognitiva comprende el saber, la afectiva comprende el ser, la procedimental el saber hacer. Todas se interrelacionan. Entonces se analiza que concepto de verdad existe dentro de la dimensión cognitiva. Este análisis no puede dejar de lado las otras dimensiones. En el sentido descrito se indaga que epistemología hay detrás de la idea que el saber se supedita al saber hacer, llegando a la idea pragmatista de la verdad, pues ella dice que la verdad es cuando el conocimiento es útil. Se analiza la ligazón entre el concepto de verdad en las competencias y en el pragmatismo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/296
url http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/296/310
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 8 Núm. 14 (2018); 101-112
2413-936X
2304-4330
reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
reponame_str Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
collection Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684465329389961216
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).