FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar los niveles de conocimiento, actitud de contadores y empresarios, políticas y normatividad nacional, que explican la aplicación de las NIIF - Pymes, en la formulación de los EE. FF. El método, es de nivel descriptivo causal, de diseño no experimental y transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayta Huiza, Dora, champi Quispe, Juvenal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/165
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIFs-Pymes; Actitud sobre NIIF-Pymes; políticas y normas nacionales; contabilidad mediante NIIF-Pymes
id 2413-7057_b32f92b4b19349ead575deb15ba8ec5d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/165
network_acronym_str 2413-7057
repository_id_str .
network_name_str Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
spelling FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITOMayta Huiza, Dorachampi Quispe, JuvenalNIIFs-Pymes; Actitud sobre NIIF-Pymes; políticas y normas nacionales; contabilidad mediante NIIF-PymesEl objetivo del estudio es determinar los niveles de conocimiento, actitud de contadores y empresarios, políticas y normatividad nacional, que explican la aplicación de las NIIF - Pymes, en la formulación de los EE. FF. El método, es de nivel descriptivo causal, de diseño no experimental y transversal donde se estudia las variables observadas, los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario estructurado a los 30 Contadores que conforman la muestra que son responsables de la elaboración de los estados financieros de las empresas Pymes del distrito de Wanchaq. Los resultados muestran que la aplicación de NIIF-Pymes es de regular a muy bajo en 84.90% donde los factores que los restringen por orden de importancia son: La actitud del empresario en 28.6%, las políticas y normas naciones 28.6%, Conocimientos de contadores 25% y Actitud de contadores 17.90%. Conclusión. - Los niveles de regular a muy bajo de las variables Actitud de los empresarios, conocimientos y actitud de los contadores y las políticas y normas nacionales, afectan negativamente la aplicación de las NIIF-Pymes, en la presentación de los estados financieros, cuya fuerza de relación es del 41.40% regular pero significativo dado que el p = 0.000 < 0.05). Universidad José Carlos Mariátegui2021-05-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/16510.37260/rctd.v6i11.165REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 6, Núm. 11 (2020): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Para el Desarrollo - UJCM; 32-402413 - 70572411 - 804410.37260/rctd.v6i11reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnologíainstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/165/14710.37260/rctd.v6i11.165.g147Copyright (c) 2021 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO
title FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO
spellingShingle FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO
Mayta Huiza, Dora
NIIFs-Pymes; Actitud sobre NIIF-Pymes; políticas y normas nacionales; contabilidad mediante NIIF-Pymes
title_short FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO
title_full FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO
title_fullStr FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO
title_full_unstemmed FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO
title_sort FACTORES QUE AFECTAN LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PYMES EN LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO
dc.creator.none.fl_str_mv Mayta Huiza, Dora
champi Quispe, Juvenal
author Mayta Huiza, Dora
author_facet Mayta Huiza, Dora
champi Quispe, Juvenal
author_role author
author2 champi Quispe, Juvenal
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
NIIFs-Pymes; Actitud sobre NIIF-Pymes; políticas y normas nacionales; contabilidad mediante NIIF-Pymes
topic NIIFs-Pymes; Actitud sobre NIIF-Pymes; políticas y normas nacionales; contabilidad mediante NIIF-Pymes
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio es determinar los niveles de conocimiento, actitud de contadores y empresarios, políticas y normatividad nacional, que explican la aplicación de las NIIF - Pymes, en la formulación de los EE. FF. El método, es de nivel descriptivo causal, de diseño no experimental y transversal donde se estudia las variables observadas, los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario estructurado a los 30 Contadores que conforman la muestra que son responsables de la elaboración de los estados financieros de las empresas Pymes del distrito de Wanchaq. Los resultados muestran que la aplicación de NIIF-Pymes es de regular a muy bajo en 84.90% donde los factores que los restringen por orden de importancia son: La actitud del empresario en 28.6%, las políticas y normas naciones 28.6%, Conocimientos de contadores 25% y Actitud de contadores 17.90%. Conclusión. - Los niveles de regular a muy bajo de las variables Actitud de los empresarios, conocimientos y actitud de los contadores y las políticas y normas nacionales, afectan negativamente la aplicación de las NIIF-Pymes, en la presentación de los estados financieros, cuya fuerza de relación es del 41.40% regular pero significativo dado que el p = 0.000 < 0.05).
description El objetivo del estudio es determinar los niveles de conocimiento, actitud de contadores y empresarios, políticas y normatividad nacional, que explican la aplicación de las NIIF - Pymes, en la formulación de los EE. FF. El método, es de nivel descriptivo causal, de diseño no experimental y transversal donde se estudia las variables observadas, los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario estructurado a los 30 Contadores que conforman la muestra que son responsables de la elaboración de los estados financieros de las empresas Pymes del distrito de Wanchaq. Los resultados muestran que la aplicación de NIIF-Pymes es de regular a muy bajo en 84.90% donde los factores que los restringen por orden de importancia son: La actitud del empresario en 28.6%, las políticas y normas naciones 28.6%, Conocimientos de contadores 25% y Actitud de contadores 17.90%. Conclusión. - Los niveles de regular a muy bajo de las variables Actitud de los empresarios, conocimientos y actitud de los contadores y las políticas y normas nacionales, afectan negativamente la aplicación de las NIIF-Pymes, en la presentación de los estados financieros, cuya fuerza de relación es del 41.40% regular pero significativo dado que el p = 0.000 < 0.05).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/165
10.37260/rctd.v6i11.165
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/165
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v6i11.165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/165/147
10.37260/rctd.v6i11.165.g147
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 6, Núm. 11 (2020): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Para el Desarrollo - UJCM; 32-40
2413 - 7057
2411 - 8044
10.37260/rctd.v6i11
reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
reponame_str Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
collection Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701560483831611392
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).