EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ
Descripción del Articulo
Extraer el componente de color de la coronta o del grano de maíz morado (Zea mays L.) cultivado en la provincia de Tarata, equivale a obtener sus antocianinas; este fue el objetivo del presente trabajo. Se utilizó un diseño experimental con dos tratamientos y tres repeticiones; se realizaron análisi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/149 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antocianinas; Fenoles; Maíz morado; extracción de antocianinas |
id |
2413-7057_a0ca1bf2ec4460658f089e4d9d051ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/149 |
network_acronym_str |
2413-7057 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
spelling |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚDelgado Cabrera, Norman TomásBedoya Justo, Edgar VirgilioAntocianinas; Fenoles; Maíz morado; extracción de antocianinasExtraer el componente de color de la coronta o del grano de maíz morado (Zea mays L.) cultivado en la provincia de Tarata, equivale a obtener sus antocianinas; este fue el objetivo del presente trabajo. Se utilizó un diseño experimental con dos tratamientos y tres repeticiones; se realizaron análisis de humedad, acidez titulable, rendimiento del concentrado y contenido de antocianinas en las muestras obtenidas. Los resultados mostraron que la humedad estuvo entre 44,0947 a 51,4087%; la acidez cítrica de 1,8373 a 2,5566 g/L; el concentrado de antocianinas estuvo entre 0,9856 a 2,4747 %. Las antocianinas obtenidas del maíz morado cultivado en la provincia de Tarata, Tacna se encuentran en mayor cantidad en la coronta.Universidad José Carlos Mariátegui2020-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/14910.37260/rctd.v5i10.149REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5, Núm. 10 (2019): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 4-92413 - 70572411 - 804410.37260/rctd.v5i10reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnologíainstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/149/12710.37260/rctd.v5i10.149.g127Copyright (c) 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:35:12Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ |
title |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ |
spellingShingle |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ Delgado Cabrera, Norman Tomás Antocianinas; Fenoles; Maíz morado; extracción de antocianinas |
title_short |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ |
title_full |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ |
title_fullStr |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ |
title_full_unstemmed |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ |
title_sort |
EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DE LA CORONTA Y GRANO DE MAÍZ MORADO (Zea Mays L.) DE LA PROVINCIA DE TARATA - TACNA, PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado Cabrera, Norman Tomás Bedoya Justo, Edgar Virgilio |
author |
Delgado Cabrera, Norman Tomás |
author_facet |
Delgado Cabrera, Norman Tomás Bedoya Justo, Edgar Virgilio |
author_role |
author |
author2 |
Bedoya Justo, Edgar Virgilio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antocianinas; Fenoles; Maíz morado; extracción de antocianinas |
topic |
Antocianinas; Fenoles; Maíz morado; extracción de antocianinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Extraer el componente de color de la coronta o del grano de maíz morado (Zea mays L.) cultivado en la provincia de Tarata, equivale a obtener sus antocianinas; este fue el objetivo del presente trabajo. Se utilizó un diseño experimental con dos tratamientos y tres repeticiones; se realizaron análisis de humedad, acidez titulable, rendimiento del concentrado y contenido de antocianinas en las muestras obtenidas. Los resultados mostraron que la humedad estuvo entre 44,0947 a 51,4087%; la acidez cítrica de 1,8373 a 2,5566 g/L; el concentrado de antocianinas estuvo entre 0,9856 a 2,4747 %. Las antocianinas obtenidas del maíz morado cultivado en la provincia de Tarata, Tacna se encuentran en mayor cantidad en la coronta. |
description |
Extraer el componente de color de la coronta o del grano de maíz morado (Zea mays L.) cultivado en la provincia de Tarata, equivale a obtener sus antocianinas; este fue el objetivo del presente trabajo. Se utilizó un diseño experimental con dos tratamientos y tres repeticiones; se realizaron análisis de humedad, acidez titulable, rendimiento del concentrado y contenido de antocianinas en las muestras obtenidas. Los resultados mostraron que la humedad estuvo entre 44,0947 a 51,4087%; la acidez cítrica de 1,8373 a 2,5566 g/L; el concentrado de antocianinas estuvo entre 0,9856 a 2,4747 %. Las antocianinas obtenidas del maíz morado cultivado en la provincia de Tarata, Tacna se encuentran en mayor cantidad en la coronta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/149 10.37260/rctd.v5i10.149 |
url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/149 |
identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v5i10.149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/149/127 10.37260/rctd.v5i10.149.g127 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5, Núm. 10 (2019): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el desarrollo - UJCM; 4-9 2413 - 7057 2411 - 8044 10.37260/rctd.v5i10 reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
reponame_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
collection |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
instacron_str |
UJCM |
institution |
UJCM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701560483519135744 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).