Impacto del abonamiento integral en el rendimiento y calidad de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) cv. Selva bajo sistema de riego por goteo y cobertura plástica

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del abonamiento integral en la calidad y rendimiento de fresa cv. Selva, su incidencia en la tasa de respiración y fertilidad del suelo; se realizó en el fundo Santa Teresa de Cayma, Arequipa - Perú. Los tratamientos resultaron de integrar 3 n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mena, Laydy, Sarmiento, Guido, Camargo, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1639
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:abonamiento integral
Fragaria x ananassa
calidad
rendimiento
fertilidad del suelo
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del abonamiento integral en la calidad y rendimiento de fresa cv. Selva, su incidencia en la tasa de respiración y fertilidad del suelo; se realizó en el fundo Santa Teresa de Cayma, Arequipa - Perú. Los tratamientos resultaron de integrar 3 niveles de abonamiento químico: 0%; 50% y 100% de la formulación: 200 N, 60 K2O y 60 P2O5 y 3 niveles de abonamiento orgánico: 0%; 50% y 100% de la formulación: 100 L de Humega, 12 L de Bioflora Phos y 60 L de Bioflora Potash; evaluándose 9 tratamientos con 3 repeticiones, en diseño de bloques completos al azar; con arreglo factorial 3 x 3. No hubo efecto estadístico significativo sobre la calidad de frutos. El tratamiento con 50% de abonamiento químico y 50% orgánico logró el mayor rendimiento de frutos de fresa (17114,63 kg·ha-1) siendo 13,25% de categoría extra; 57,62% de primera; 25,18% de segunda; 2,06% de tercera y 1,90% de descarte. La tasa de respiración y la fertilidad del suelo no mostraron diferencia estadística significativa; excepto a 80 días del trasplante, donde el abonamiento orgánico al 100% incrementó la tasa de respiración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).