El marketing educativo como estrategia para la satisfacción de alumnos universitarios

Descripción del Articulo

Las instituciones de educación superior se enfocan en la captación de alumnado, así como de su fidelización a la institución, esto se logra mediante la satisfacción en el estudiante. El objetivo de esta investigación fue analizar el marketing educativo como estrategia de satisfacción de los alumnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gordillo, Liliana D.J., Domínguez, Benedicta M., Vega, Claudia, De la Cruz, Adriana, Angeles, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/499
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing educativo; Satisfacción; Estrategia
Educational Marketing; Satisfaction; Strategy
Descripción
Sumario:Las instituciones de educación superior se enfocan en la captación de alumnado, así como de su fidelización a la institución, esto se logra mediante la satisfacción en el estudiante. El objetivo de esta investigación fue analizar el marketing educativo como estrategia de satisfacción de los alumnos de la Universidad Politécnica de Francisco I, Madero (UPFIN). El estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, se aplicó a una muestra de 361 estudiantes de la UPFIN y algunos resultados fueron que para lograr la satisfacción del educando intervienen variables como:  los vídeos de enseñanza, servicio de biblioteca digital, vinculación con microempresas, clases extras para los que reprueban, horas extras de enseñanza de segundo idioma, orientación psicológica y social, guía de estudios para presentar exámenes, salones y laboratorios en buenas condiciones, plan acorde a la carrera, congresos y simposium en diferentes carreras, involucramiento de estudiantes en proyectos de investigación, trato amable de los administrativos, becas para pasajes de alumnos, demostraciones y capacitaciones con microempresarios y público en general de lo que se realiza en la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).