La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, la reflexión respecto de las prácticas profesionales docentes ha sido considerada como un medio de desarrollo importante entre los formadores de profesores. Sin embargo, investigaciones chilenas dan cuenta que las universidades de este país no han logrado que los estudiantes...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/500 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filmación de clase; Formación de profesores; Reflexión práctica docente Class Filming; Teacher Training, Reflection on Teaching Practice |
| id |
2310-4635_3c2397254f1bc045efcc217ab83df014 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/500 |
| network_acronym_str |
2310-4635 |
| network_name_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica The Class Filming in Collegiate Context: A Strategy that Favors the Reflective Processes on the Pedagogical Practice |
| title |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica |
| spellingShingle |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica Bórquez-Mella, Jessica Filmación de clase; Formación de profesores; Reflexión práctica docente Class Filming; Teacher Training, Reflection on Teaching Practice |
| title_short |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica |
| title_full |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica |
| title_fullStr |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica |
| title_full_unstemmed |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica |
| title_sort |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bórquez-Mella, Jessica Garrido-Osses, Sandra Flores-Gajardo, Luzmila |
| author |
Bórquez-Mella, Jessica |
| author_facet |
Bórquez-Mella, Jessica Garrido-Osses, Sandra Flores-Gajardo, Luzmila |
| author_role |
author |
| author2 |
Garrido-Osses, Sandra Flores-Gajardo, Luzmila |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filmación de clase; Formación de profesores; Reflexión práctica docente Class Filming; Teacher Training, Reflection on Teaching Practice |
| topic |
Filmación de clase; Formación de profesores; Reflexión práctica docente Class Filming; Teacher Training, Reflection on Teaching Practice |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, la reflexión respecto de las prácticas profesionales docentes ha sido considerada como un medio de desarrollo importante entre los formadores de profesores. Sin embargo, investigaciones chilenas dan cuenta que las universidades de este país no han logrado que los estudiantes de pedagogía desarrollen sistemáticamente reflexiones en relación a su quehacer docente. Esta situación no se aleja de la realidad que viven los estudiantes de la carrera de Pedagogía Media en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad Católica de Temuco. Estos logran solo en algunos casos, y de forma intuitiva, reflexiones para la mejora de su mejorar desempeño. El propósito de esta investigación es fortalecer los niveles de reflexión de estudiantes de pedagogía. En este contexto, la investigación es cualitativa con diseño de estudio de caso único y evidenció la relevancia de la utilización de filmaciones de clase como estrategia que favorece procesos reflexivos sobre la práctica pedagógica en contextos de colegialidad. Se concluyó que los participantes valoran la estrategia de filmación de clase dado que favorece la autoevaluación del desempeño. Asimismo, se observó una movilización de los niveles de reflexión de la práctica pedagógica desde el nivel descriptivo al crítico; sin embargo, cabe destacar que se genera la movilización señalada dependiendo del tiempo que destinen los participantes al proceso reflexivo. In recent decades, the reflection on the teaching practices has been considered as an important means among the teacher trainers. Nevertheless, chilean research note that the universities of this country have not achieved that students of Teaching Programs may develop reflections on their pedagogical procedures systematically. This situation is no far from the reality of students of Pedagogía Media en Ciencias Naturales y Biología from Universidad Católica de Temuco. They achieve only in some cases, and intuitively, reflections that may help them improve their performance. The purpose of this research is to strengthen the levels of students’ reflection. In this context, the investigation is a qualitative one with a unique case study design. It points to the relevance of the use of class filming as a strategy which favors reflective processes on the pedagogical practice in collegiate contexts. It concludes that the participants appreciate the strategy of class filming, given that it favors the self assessment of their performance. Likewise, a mobility of the levels of reflection from the descriptive to the critic one, is shown. Nevertheless, it is important to highlight that the mobility depends on the time the participants spend on the reflective process. |
| description |
En las últimas décadas, la reflexión respecto de las prácticas profesionales docentes ha sido considerada como un medio de desarrollo importante entre los formadores de profesores. Sin embargo, investigaciones chilenas dan cuenta que las universidades de este país no han logrado que los estudiantes de pedagogía desarrollen sistemáticamente reflexiones en relación a su quehacer docente. Esta situación no se aleja de la realidad que viven los estudiantes de la carrera de Pedagogía Media en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad Católica de Temuco. Estos logran solo en algunos casos, y de forma intuitiva, reflexiones para la mejora de su mejorar desempeño. El propósito de esta investigación es fortalecer los niveles de reflexión de estudiantes de pedagogía. En este contexto, la investigación es cualitativa con diseño de estudio de caso único y evidenció la relevancia de la utilización de filmaciones de clase como estrategia que favorece procesos reflexivos sobre la práctica pedagógica en contextos de colegialidad. Se concluyó que los participantes valoran la estrategia de filmación de clase dado que favorece la autoevaluación del desempeño. Asimismo, se observó una movilización de los niveles de reflexión de la práctica pedagógica desde el nivel descriptivo al crítico; sin embargo, cabe destacar que se genera la movilización señalada dependiendo del tiempo que destinen los participantes al proceso reflexivo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/500 10.20511/pyr2020.v8nSPE1.500 |
| url |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/500 |
| identifier_str_mv |
10.20511/pyr2020.v8nSPE1.500 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/500/905 http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/500/929 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e500 Propósitos y Representaciones; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e500 Propósitos y Representaciones; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e500 2310-4635 2307-7999 10.20511/pyr2020.v8nSPE1 reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| reponame_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| collection |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684465319304757248 |
| spelling |
La filmación de clase en contexto de colegialidad: estrategia que favorece los procesos reflexivos respecto de la práctica pedagógicaThe Class Filming in Collegiate Context: A Strategy that Favors the Reflective Processes on the Pedagogical PracticeBórquez-Mella, JessicaGarrido-Osses, SandraFlores-Gajardo, LuzmilaFilmación de clase; Formación de profesores; Reflexión práctica docenteClass Filming; Teacher Training, Reflection on Teaching PracticeEn las últimas décadas, la reflexión respecto de las prácticas profesionales docentes ha sido considerada como un medio de desarrollo importante entre los formadores de profesores. Sin embargo, investigaciones chilenas dan cuenta que las universidades de este país no han logrado que los estudiantes de pedagogía desarrollen sistemáticamente reflexiones en relación a su quehacer docente. Esta situación no se aleja de la realidad que viven los estudiantes de la carrera de Pedagogía Media en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad Católica de Temuco. Estos logran solo en algunos casos, y de forma intuitiva, reflexiones para la mejora de su mejorar desempeño. El propósito de esta investigación es fortalecer los niveles de reflexión de estudiantes de pedagogía. En este contexto, la investigación es cualitativa con diseño de estudio de caso único y evidenció la relevancia de la utilización de filmaciones de clase como estrategia que favorece procesos reflexivos sobre la práctica pedagógica en contextos de colegialidad. Se concluyó que los participantes valoran la estrategia de filmación de clase dado que favorece la autoevaluación del desempeño. Asimismo, se observó una movilización de los niveles de reflexión de la práctica pedagógica desde el nivel descriptivo al crítico; sin embargo, cabe destacar que se genera la movilización señalada dependiendo del tiempo que destinen los participantes al proceso reflexivo.In recent decades, the reflection on the teaching practices has been considered as an important means among the teacher trainers. Nevertheless, chilean research note that the universities of this country have not achieved that students of Teaching Programs may develop reflections on their pedagogical procedures systematically. This situation is no far from the reality of students of Pedagogía Media en Ciencias Naturales y Biología from Universidad Católica de Temuco. They achieve only in some cases, and intuitively, reflections that may help them improve their performance. The purpose of this research is to strengthen the levels of students’ reflection. In this context, the investigation is a qualitative one with a unique case study design. It points to the relevance of the use of class filming as a strategy which favors reflective processes on the pedagogical practice in collegiate contexts. It concludes that the participants appreciate the strategy of class filming, given that it favors the self assessment of their performance. Likewise, a mobility of the levels of reflection from the descriptive to the critic one, is shown. Nevertheless, it is important to highlight that the mobility depends on the time the participants spend on the reflective process.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2020-04-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/50010.20511/pyr2020.v8nSPE1.500Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e500Propósitos y Representaciones; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e500Propósitos y Representaciones; Vol. 8 (2020): Número especial:"Democracia: Educación, Valores, Gobernanza e Interculturalidad"; e5002310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8nSPE1reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspaenghttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/500/905http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/500/929Copyright (c) 2020 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-08T18:35:30Zmail@mail.com - |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).