Efectividad de la movilización articular y laser de baja potencia frente a la movilización articular en personas con trastornos temporomandibulares en un hospital de Lima-Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) constituyen un problema de salud importanteen el Perú. Objetivo: Determinar la efectividad de la movilización articular y láser de baja potencia frentea la movilización articular en personas con TTM, atendidos en un hospital de Lima-Perú. Método...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2710 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temporomandibular joint Temporomandibular Joint Disorders Laser Therapy |
| Sumario: | Introducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) constituyen un problema de salud importanteen el Perú. Objetivo: Determinar la efectividad de la movilización articular y láser de baja potencia frentea la movilización articular en personas con TTM, atendidos en un hospital de Lima-Perú. Métodos: Estudiocuantitativo longitudinal, con una muestra no probabilística de 197 participantes diagnosticados contrastornos temporomandibulares, comprendidos entre 18 y 72 años (mediana: 54, RI: 45-60), de ambos sexos, atendidos en el hospital de la Fuerza Área del Perú. Se tuvo en consideración dos grupos de tratamiento: movilización articular más láser de baja potencia (LBPMA) y solo movilización articular (MA), los desenlacesfueron: la apertura bucal máxima no asistida (ABMNA), el dolor a la ABMNA y aspectos psicosociales (síntomasdepresivos, ansiosos y de somatización), evaluados a las 2, 4 y 8 semanas, se usó estadística no paramétrica. Resultados: Se encontró mejoría en todos los desenlaces medidos en ambos grupos (p<0,05), a excepciónde la depresión. LBPMA fue mejor que MA en dolor a la ABMNA, en ABMNA solo a las 2 semanas, ansiedad alas 4 y 8 semanas y somatización solo a las 8 semanas. Conclusión: Se encontró mejoras en la disminucióndel dolor a la ABMNA, la ABMNA y en los índices de los aspectos psicosociales en ambos grupos. El LBPMAfue mejor que sólo MA en el dolor a la ABMNA, la ABMNA sólo a las 2 semanas, ansiedad a las 4 y 8 semanasy somatización a las 8 semanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).