La adiccionología una especialidad médica y subespecialidad de la psiquiatría
Descripción del Articulo
La adiccionología como componente de las ciencias de la salud, está alcanzando un rápido reconocimiento como disciplina médica, específicamente como subespecialidad de la psiquiatría. El problema de las adicciones es un tema que se extiende y se agrava en la sociedad posmoderna, debido a su multidim...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2078 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Addiction Psychiatry Addiction medicine Family |
Sumario: | La adiccionología como componente de las ciencias de la salud, está alcanzando un rápido reconocimiento como disciplina médica, específicamente como subespecialidad de la psiquiatría. El problema de las adicciones es un tema que se extiende y se agrava en la sociedad posmoderna, debido a su multidimensionalidad y multifactorialidad. Las condiciones de salud de los países han mejorado en cuanto a la reducción de la mortalidad y de la incidencia de algunas enfermedades transmisibles. Sin embargo, se está dando una mayor incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con los estilos de vida, así como la emergencia de problemas de salud derivados de la violencia, el consumo de drogas, adicciones sociales, lúdicas y adicción digital (conectividad). Los factores familiares, incluyendo el rechazo de los padres y los conflictos familiares, debido al abuso de sustancias y problemas de salud mental, se encuentran entre los predictores más fuertes y consistentes de los problemas de comportamiento de los adolescentes. De otro lado, en el Modelo Holístico Centrado en la Familia, Nizama propone el desarrollo humano integral mediante la organización multidimensional como eje de vida que comprende once dimensiones de la vida humana: corporal, potencial genético, personalidad, esencia humana, cognición, imaginación, estilos de vida, activos, imagen, futuridad y posteridad. En conclusión, la adiccionología es la especialidad médica indicada para el manejo exitoso y esperanzador de esta enfermedad volitiva en todos los grupos de edad, con adherencia familiar comprometida y sostenible. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2078 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).