Pancreatitis biliar recurrente asociada a vesícula biliar de localización anómala y comunicación interauricular.
Descripción del Articulo
Mujer de 32 años que ingresa al servicio de medicina con cuadro clínico de pancreatitis biliar recurrente y colelitiasis sintomática. La ecografia abdominal y la Colangioresonancia mostró vesícula biliar en posición no habitual (posterior) y anomalía del árbol biliar. Incidentalmente se evidencia la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2154 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurrent pancreatitis Gallbladder Congenital heart disease |
Sumario: | Mujer de 32 años que ingresa al servicio de medicina con cuadro clínico de pancreatitis biliar recurrente y colelitiasis sintomática. La ecografia abdominal y la Colangioresonancia mostró vesícula biliar en posición no habitual (posterior) y anomalía del árbol biliar. Incidentalmente se evidencia la presencia de una comunicación interauricular asociada a signos compatibles con hipertensión pulmonar. No hemos encontrado en la literatura asociación entre la presencia de esta anormalidad de la vesícula biliar y la presencia de comunicación auricular u otras cardiopatías congénitas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).