Las relaciones entre líderes y militantes dentro de los actuales partidos políticos peruanos

Descripción del Articulo

Los actuales partidos políticos de nuestro país cuentan con bajos niveles de identificación partidaria por parte de los electores, percepciones muy negativas por parte de la ciudadanía, escasos militantes, altos niveles de transfuguismo y candidatos parlamentarios que tratan de diferenciarse incluso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Ciudad, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - Sinergia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/176
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:partidos políticos
debilidad
ideología
carrera política
militantes
cohesión
political parties
members
cohesion
Descripción
Sumario:Los actuales partidos políticos de nuestro país cuentan con bajos niveles de identificación partidaria por parte de los electores, percepciones muy negativas por parte de la ciudadanía, escasos militantes, altos niveles de transfuguismo y candidatos parlamentarios que tratan de diferenciarse incluso de su propio partido. A diferencia de otros sistemas de partidos en América Latina (AL), en el caso peruano, el sistema de partidos no parece recuperarse del debilitamiento que se hizo evidente sobre todo en la década de los noventas.A pesar de la debilidad e improvisación de la gran mayoría de los partidos políticos en el Perú, y de la todavía escasa institucionalización del sistema de partidos, los partidos políticos en nuestro país son los principales actores en los procesos electorales convirtiéndose en gobierno por cada periodo. Contra todo pronóstico, algunos de ellos han logrado mantenerse en el tiempo, contar con un grupo de simpatizantes y militantes que los apoyen para siguientes elecciones.De cara a esta situación, este trabajo postula que algunos partidos han mostrado algunas características que han facilitado cierta cohesión  y compromiso por parte de los militantes que, a su vez, ha hecho posible un mayor grado de estabilidad o permanencia en la arena política. Relationships Between Leaders and Members Within Current Peruvian Political PartiesDespite their weaknesses and improvisation, political parties in Peru are the primary actors in electoral processes. Notwithstanding, the literature on political parties remains limited, specifically with regards to the motivations of their members and their role as a source of cohesion and permanence in the political arena. This paper posits an alternative approach based upon political parties that have shown internal dynamics and characteristics that have facilitated commitment and cohesion among their members.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).