Análisis del retorno de la inversión en la gestión comercial de los supermercados en el Perú

Descripción del Articulo

Para el año 2008 se contaba con 121 supermercados en el Perú y a diciembre 2012 se incrementó a 205 locales. Estas cifras muestran un pleno crecimiento de  los supermercados. Es así que nace el presente estudio, analizar el retorno de la inversión en la gestión comercial de los supermercados en el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Gutierrez, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - Sinergia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/414
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:retorno de la inversión
gestión comercial
retail
Perú
supermercados
canales formales
métricas financieras
métricas no financieras
return on investment
sales management
Peru
supermarkets
formal channels
financial metrics
non-financial metrics
Descripción
Sumario:Para el año 2008 se contaba con 121 supermercados en el Perú y a diciembre 2012 se incrementó a 205 locales. Estas cifras muestran un pleno crecimiento de  los supermercados. Es así que nace el presente estudio, analizar el retorno de la inversión en la gestión comercial de los supermercados en el Perú. Según Maximixe (2013) el Perú, a diferencia de otros países como Chile, Brasil y Ecuador presenta una participación de mercado de 15%, mientras que los otros tres países presentan en promedio 60% del mercado moderno. El estudio analizará los supermercados de categoría económicos de medianas superficies, es decir de 1.500 a 2.500 m² de superficie de venta, donde se manejan 20,000 productos aproximadamente, que son los supermercados más representativos y de mayor presencia en el Perú.La investigación tiene como propósito, analizar el retorno de la inversión en la gestión comercial de los supermercados en el Perú utilizando métricas no financieras, para ello se evaluará previamente el análisis de la inversión con métricas financieras, las que servirán de base inicial o estructura para utilizar la nueva metodología propuesta, la cual será explicada en la sección de metodología. Por este motivo es importante conocer los parámetros financieros y no financieros del crecimiento.Analysis of the return on investment in sales management in supermarkets in PeruBy 2008, Peru had 121 supermarkets and by December 2012, the number increased to 205. These numbers show booming supermarket growth. Thus, the current study analyzes the return on investment in sales management among supermarkets in Peru. According to Maximixe (2013), supermarkets in Peru have a 15% market share while other countries like Chile, Brasil and Ecuador have a market share closer to 60%. This study analyzes bargain, medium-sized supermarkets (1,500 to 2,500 square meters of sales floor) that sell approximately 20,000 products, which are the most representative and common supermarkets in Peru.This research seeks to analyze the return on investment of sales management in supermarkets in Peru using non-financial metrics. To do so, we will use financial metrics to analyze the return on investment as a baseline or structure to use the new methodology proposed and explained in a later section. This makes understanding the financial and non-financial growth metrics important.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).