Del Aprendizaje a Distancia al Aprendizaje Conectado

Descripción del Articulo

La denominada "web 2.0", distinguida por sus herramientas como blog, wikis y redes sociales, facilita desarrollar conocimiento a partir de encontrarse con otras personas, compartir ideas y colaborar en resolver un desafío compartido. Esto también hace que cada vez más se habla no de "...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ontaneda, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - Sinergia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/179
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conectivismo
aprendizaje conectado
aprendizaje a distancia
aprendizaje en línea
Web 2.0
MOOCs
ambiente de aprendizaje personal
red de aprendizaje personal
educación superior
connectivism
connected learning
distance learning
e-learning
Descripción
Sumario:La denominada "web 2.0", distinguida por sus herramientas como blog, wikis y redes sociales, facilita desarrollar conocimiento a partir de encontrarse con otras personas, compartir ideas y colaborar en resolver un desafío compartido. Esto también hace que cada vez más se habla no de "aprendizaje a distancia" o inclusive de "aprendizaje en línea" sino de "aprendizaje conectado" ("connected learning"), ya que la geografía y el medio no son lo que define de esta nueva forma de aprendizaje. Entonces ¿qué es el aprendizaje conectado y que implica para el aprendizaje superior en el futuro? Para contestar esta pregunta, este artículo analizala evolución entrelazada dela teoría y práctica del aprendizaje conectado para evaluar el potencial, implementación y desafíos a futurodel aprendizaje conectado en el contexto de la educación superior. From Distance Learning to Connected LearningWeb 2.0 tools, such as blogs, wikis and social networks, fosters the creation of new knowledge through the exchange of ideas with other people and collaborative work on shared problems. This also contributes to a shift from speaking of “distance learning” or even “online learning” to “connected learning”, given that geography and media are no longer the defining characteristic of this form of learning. Then, what is connected learning and what does it imply for the future of learning in higher education? To answer this question, the article analyzes the evolution of theory and practice behind connected learning to evaluate its potential, implementation and challenges for the future within the context of higher education.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).