Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)

Descripción del Articulo

Este libro, organizado y editado por Ramón Salaverría, reúne a 31 investigadores de 22 países en un estudio y reflexión sobre los primeros 20 años del ciberperiodismo en todos los países de habla hispana y portuguesa de América y Europa. El resultado es un trabajo pionero en cuanto al tema, la compl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio, Irina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista UDEP - Revista de Comunicación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/1016
Enlace del recurso:https://revistadecomunicacion.com/article/view/1016
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2227-1465_99714e22f19118a750cbd9f362409780
oai_identifier_str oai:revistas.udep.edu.pe:article/1016
network_acronym_str 2227-1465
network_name_str Revista UDEP - Revista de Comunicación
spelling Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)Mauricio, IrinaEste libro, organizado y editado por Ramón Salaverría, reúne a 31 investigadores de 22 países en un estudio y reflexión sobre los primeros 20 años del ciberperiodismo en todos los países de habla hispana y portuguesa de América y Europa. El resultado es un trabajo pionero en cuanto al tema, la complejidad con la que se analiza y el estilo.Este libro, organizado y editado por Ramón Salaverría, reúne a 31 investigadores de 22 países en un estudio y reflexión sobre los primeros 20 años del ciberperiodismo en todos los países de habla hispana y portuguesa de América y Europa. El resultado es un trabajo pionero en cuanto al tema, la complejidad con la que se analiza y el estilo.Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2017-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairsReseña no evaluada por paresapplication/pdfhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/1016Revista de Comunicación; Vol 16 No 1 (2017); 196-197Revista de Comunicación; Vol. 16 Núm. 1 (2017); 196-1972227-14651684-0933reponame:Revista UDEP - Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/1016/979Derechos de autor 2017 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-12T17:00:33Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
title Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
spellingShingle Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
Mauricio, Irina
title_short Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
title_full Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
title_fullStr Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
title_full_unstemmed Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
title_sort Ciberperiodismo en Iberoamérica, de Ramón Salaverría (coordinador)
dc.creator.none.fl_str_mv Mauricio, Irina
author Mauricio, Irina
author_facet Mauricio, Irina
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro, organizado y editado por Ramón Salaverría, reúne a 31 investigadores de 22 países en un estudio y reflexión sobre los primeros 20 años del ciberperiodismo en todos los países de habla hispana y portuguesa de América y Europa. El resultado es un trabajo pionero en cuanto al tema, la complejidad con la que se analiza y el estilo.
Este libro, organizado y editado por Ramón Salaverría, reúne a 31 investigadores de 22 países en un estudio y reflexión sobre los primeros 20 años del ciberperiodismo en todos los países de habla hispana y portuguesa de América y Europa. El resultado es un trabajo pionero en cuanto al tema, la complejidad con la que se analiza y el estilo.
description Este libro, organizado y editado por Ramón Salaverría, reúne a 31 investigadores de 22 países en un estudio y reflexión sobre los primeros 20 años del ciberperiodismo en todos los países de habla hispana y portuguesa de América y Europa. El resultado es un trabajo pionero en cuanto al tema, la complejidad con la que se analiza y el estilo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Review not evaluated by pairs
Reseña no evaluada por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/1016
url https://revistadecomunicacion.com/article/view/1016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/1016/979
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Comunicación; Vol 16 No 1 (2017); 196-197
Revista de Comunicación; Vol. 16 Núm. 1 (2017); 196-197
2227-1465
1684-0933
reponame:Revista UDEP - Revista de Comunicación
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
reponame_str Revista UDEP - Revista de Comunicación
collection Revista UDEP - Revista de Comunicación
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1696862365095559168
score 13.946273
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).