ANÁLISIS NO PARAMÉTRICO DE RANKINGS DE TOLERANCIA EN COMPORTAMIENTOS MORALMENTE CUESTIONABLES
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es explorar la tolerancia ante situaciones moralmente controversiales mediante rankings. La muestra estuvo conformada por 254 estudiantes universitarios de la carrera de psicología, entre varones y mujeres, con una edad promedio de 21 años, de la ciudad de Lima. El i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/448 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | moral tolerance college students nonparametric morality tolerancia moral estudiantes universitarios no paramétrico moralidad tolerância moral estudantes universitários não paramétrico moralidade |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es explorar la tolerancia ante situaciones moralmente controversiales mediante rankings. La muestra estuvo conformada por 254 estudiantes universitarios de la carrera de psicología, entre varones y mujeres, con una edad promedio de 21 años, de la ciudad de Lima. El instrumento utilizado fue la Escala de Comportamientos Morales Controvertidos. Se concluye que existe similitud, según género y edad, en relación a los rankings de los comportamientos morales controvertidos. En cuanto a la religión, se encontraron diferencias con el grupo evangélico, quienes resultan ser menos tolerantes en cuanto a las relaciones prematrimoniales; en comparación a los católicos. Discutimos el impacto de estos resultados en la comprensión de la tendencia a la acción en el plano de la moralidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).